El Mundo04/05/2025

Brote de leptospirosis en Ecuador deja ocho niños muertos

Los casos reportados proceden de varias comunidades indígenas del municipio de Taisha, donde hay 46 pacientes que presentaron síntomas.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador señaló este sábado que la causa de la muerte de ocho menores en los últimos meses con síntomas similares en varias comunidades indígenas del municipio de Taisha, situado en la amazónica provincia de Morona Santiago, fronteriza con Perú, fue leptospirosis.

Ese fue el resultado que arrojó el estudio epidemiológico de los casos y el análisis de las muestras tomadas en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) a los menores, según señaló el ministerio en un comunicado.

La última de las ocho muertes se registró la noche del pasado miércoles en el hospital de Macas, capital de Morona Santiago, a donde fue llevado de emergencia un niño con síntomas como fiebre alta, vómitos y diarrea. Sin embargo, horas después falleció sin un diagnóstico claro.

La agricultura brasileña es "la más deseada del mundo" como alternativa a EE. UU.

Además de los ocho menores fallecidos, el ministerio señaló que hay 46 pacientes que presentaron síntomas similares relacionados, quienes actualmente reciben tratamiento en establecimientos de salud y en sus comunidades.

El tratamiento, dijo la cartera de Estado, consiste en un esquema mixto de antibióticos, uno para leptospira y otro para enterobacterias. 

Alerta epidemiológica

La leptospirosis es una infección causada por la bacteria leptospira, que suele estar en las heces u orina de animales infectados y que se transmite a los humanos por agua o suelo contaminado o por contacto directo con estos animales. 

El Ministerio de Salud declaró hace una semana una alerta epidemiológica en varias comunidades del pueblo indígena achuar, en Taisha, y en los últimos días desplazó hasta la zona a unos 60 funcionarios con 10 brigadas de atención médica, entre doctores, enfermeros y técnicos de atención primaria para identificar y atender posibles nuevos casos.

En total, son nueve las comunidades rurales que se encuentran intervenidas por las brigadas médicas y cuatro de ellas son las que presentan el mayor número de casos.

Salud señaló que se han atendido a más de 800 pacientes y que mantiene la búsqueda activa de casos sospechosos para brindarles el tratamiento adecuado de ser diagnosticados con la enfermedad y así detener la transmisión.

El ministerio hizo un llamado a la población a consumir agua segura, almacenar correctamente el agua y los alimentos y a evitar el contacto con posibles fuentes de contaminación, como líquido estancado. EFE

Con información de efe, afp

Te puede interesar

La agricultura brasileña es "la más deseada del mundo" como alternativa a EE. UU.

Brasil compite con Estados Unidos en varios mercados de alimentos, como la soja, el algodón y el maíz, además de carnes procesadas.

Misil lanzado desde Yemen impactó cerca de Tel Aviv: hubo heridos

Seis personas resultaron con heridas leves tras la caída del proyectil. El ministro de Defensa israelí dijo que quienes buscan hacer daño al país, recibirán “siete daños”.

Xi Jinping visitará Moscú durante cuatro días

El presidente chino participará en las celebraciones del 80º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, pero tendrá además otras actividades en la capital rusa.

Autobuses eléctricos chinos y su impacto en la contaminación en Chile

Según el estudio, fueron responsables de solo el 3,3 por ciento de las emisiones de contaminantes del transporte en Santiago, mientras que autos y motocicletas particulares generaron el 90 por ciento en 2023.

Putin aseguró que Rusia puede ganar en Ucrania sin recurrir a armas nucleares

Estas declaraciones forman parte de un documental que se emitirá este domingo. "Confío en que no será necesario", expresó.

El inversor más influyente se despidió con fuertes críticas a las políticas de Trump

A los 94 años, Warren Buffet advirtió que "el comercio no puede ser un arma".