El hospital de Rosario de la Frontera sumará 64 camas y El Potrero nuevo edificio
Salta consolida una salud pública federal, descentralizada e igualitaria. El Gobernador recorrió en el departamento Rosario de la Frontera dos importantes obras.
En el departamento de Rosario de la Frontera, el gobernador Gustavo Sáenz verificó la etapa final de la ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo en la ciudad cabecera y la culminación de la construcción del nuevo edificio del hospital Ricardo Salinas de El Potrero.
Durante el recorrido, el Gobernador hizo hincapié en la política sanitaria de su gestión con mirada federal, descentralizada e igualitaria.
En este sentido, Sáenz se refirió los servicios de diálisis y de quimioterapia que se están habilitando en los hospitales cabecera: “ya funcionan en Cafayate, Orán, Tartagal y la próxima semana en Joaquín V. González”, especificó.
En el hospital Melchora Figueroa de Cornejo de Rosario de la Frontera se construyeron dos sectores con 1495 m2 cubiertos:
Un área de internación con dos pabellones con capacidad de 32 camas cada uno. Además de admisión, sala de espera, estar médico, estaciones de enfermería, limpio, usado, aseo y sanitarios, más ampliación de la sala de máquinas. Se realizan instalaciones eléctricas, de gas y sanitaria además de gases médicos para ambos pabellones.
Este sector está planificado para soportar una ampliación en planta alta. Se intervino en una superficie total aproximada de 1400 m2. El otro sector es el Fisioterapia, con oficina para Jefatura del Servicio, vestuarios, 2 boxes de tratamiento, gimnasio y depósitos, cubriendo una superficie aproximada de 95 m2.
La ampliación beneficiará a unos 50 mil habitantes de Rosario de la Frontera, El Potrero, La Candelaria, El Tala, El Jardín y localidades aledañas al aumentar significativamente la capacidad de internación clínica, diferenciándola de la terapia intensiva.
El secretario de Servicios de Salud Martín Monerris, quien acompañó el recorrido, remarcó que “se está trabajando fuertemente en toda la provincia para llevar una salud igualitaria en calidad y federal”.
En tanto, el gerente del nosocomio Miguel Astudillo, señaló que “el hospital tiene una historia muy antigua que ya data de más de un siglo y estas obras van a cambiar la vida de nuestro hospital, de la gente de Rosario La Frontera y toda la zona”.
Destacó la instalación de un sistema central de aspiración y aire comprimido, conectado a la fuente de oxígeno existente. Asimismo dijo que las intervenciones posibilitará la refuncionalización de espacios para oficinas, consultorios y aulas ya que pronto tendrán una residencia médica en Medicina General y Familiar.
En El Potrero
En El Potrero Sáenz supervisó el final de obra del nuevo edificio del hospital Ricardo Salinas.
Este moderno establecimiento tiene 1100 m² cubiertos. Cuenta con consultorios externos con hall de ingreso, administración, pediatría, ginecología, odontología, laboratorio, sala de rayos X, farmacia y grupos sanitarios, entre otros espacios.
Además se construyeron sectores de guardia, con admisión, consultorio, enfermería y baños; Atención Primaria de Salud, con sala, baño y depósito; internación – partos, con internación de dos camas, vestuarios, enfermería, dormitorio de guardia; y Servicios, con área de esterilización, cocina, lavadero, depósito y sala de máquinas.
La obra representó una inversión provincial de $174.8 millones y optimizará la atención sanitaria para los vecinos de El Potrero.
La nueva infraestructura se encuentra en el predio que ocupa el edificio existente, el cual será demolido.
Acompañaron también los recorridos los intendentes de ambas localidades, el secretario de Obras Públicas Hugo de la Fuente, funcionarios del Ministerio de Salud, entre otros.
Te puede interesar
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.