Al menos 100 personas ejecutó Arabia Saudita en lo que va de 2025
El año pasado, 345 personas fueron condenadas a pena de muerte por las autoridades sauditas, de las cuales 122 fueron sentenciadas por delitos relacionados con drogas, un récord desde que hay registros en el país.
Arabia Saudita ejecutó a dos personas condenadas por cargos relacionados con "terrorismo", indicó el Ministerio del Interior este sábado que eleva al menos 100 el número total de ejecuciones llevadas a cabo este año, según las agencias de noticias AFP y EFE.
El anuncio del ente, publicado en redes sociales, afirma que los dos ciudadanos sauditas fueron ejecutados por asistir a campamentos de entrenamiento en el extranjero, donde aprendieron a fabricar explosivos.
"Tras ser remitidos al tribunal competente, se emitió un fallo que confirmó los cargos en su contra y ordenó su ejecución como castigo", señala.
Al menos 100 personas ejecutadas en cuatro meses
Según AFP, de las 100 personas ejecutadas este año, 59 fueron condenadas por delitos relacionados con drogas, de las cuales 43 eran ciudadanos extranjeros.
Las ejecuciones fueron duramente criticadas por organizaciones defensoras de derechos humanos. Arabia Saudita es uno de los países que más aplica la pena de muerte en el mundo.
"Mientras Arabia Saudita se posiciona como actor diplomático positivo, sus socios internacionales demuestran estar dispuestos a hacer la vista gorda ante sus flagrantes violaciones de derechos humanos", dijo en un comunicado Jeed Basyouni, del grupo Reprieve.
Récord de ejecuciones en 2024
En 2024, las autoridades sauditas ejecutaron a 345 personas, de las cuales 122 fueron sentenciadas por delitos relacionados con las drogas, un récord desde que hay registros en el país.
El mes pasado, la organización Amnistía Internacional criticó el "alarmante aumento" en el uso de la pena de muerte en Arabia Saudita, tras una serie de ejecuciones relacionadas con delitos de drogas.
Con información de Afp/efe
Te puede interesar
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.