En el Día del Trabajador, Cristina llamó a defender al trabajo como "herramienta de progreso"
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Cristina Fernández de Kirchner cuestionó con dureza al Gobierno nacional.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un mensaje en su cuenta de X con motivo del Día del Trabajador, donde criticó al gobierno de Javier Milei por el ajuste económico y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores. “Este es un Día del Trabajador difícil para las grandes mayorías nacionales”, comenzó su publicación.
Cristina denunció una pérdida histórica del poder adquisitivo y advirtió sobre las intenciones del Ejecutivo: “A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo”.
En ese marco, la exmandataria hizo un llamado a sostener la unidad como defensa frente al ajuste y como camino hacia un país con movilidad social ascendente. “Es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso”, expresó.
Finalmente, concluyó con una invocación al compromiso colectivo y a los valores nacionales: “Recuperar esa Argentina debe ser el compromiso de los que creemos en Dios y en la Patria”.
Te puede interesar
Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.