Argentina Por: Ivana Chañi01/05/2025

En el Día del Trabajador, Cristina llamó a defender al trabajo como "herramienta de progreso"

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Cristina Fernández de Kirchner cuestionó con dureza al Gobierno nacional.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un mensaje en su cuenta de X con motivo del Día del Trabajador, donde criticó al gobierno de Javier Milei por el ajuste económico y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores. “Este es un Día del Trabajador difícil para las grandes mayorías nacionales”, comenzó su publicación.

Cristina denunció una pérdida histórica del poder adquisitivo y advirtió sobre las intenciones del Ejecutivo: “A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo”.

En ese marco, la exmandataria hizo un llamado a sostener la unidad como defensa frente al ajuste y como camino hacia un país con movilidad social ascendente. “Es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso”, expresó.

Finalmente, concluyó con una invocación al compromiso colectivo y a los valores nacionales: “Recuperar esa Argentina debe ser el compromiso de los que creemos en Dios y en la Patria”.

Te puede interesar

Producción automotriz creció en septiembre, pero las exportaciones siguen en rojo

La producción automotriz nacional creció un 4,6% en septiembre, manteniendo un promedio de fabricación similar a agosto. Sin embargo, el sector sigue padeciendo la caída de las exportaciones.

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias

Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.

Récord de importación de ropa: el volumen creció 300% con precios 20% más bajos

La importación de ropa extranjera alcanzó cifras récord en agosto, con un incremento de volumen cercano al 300% y precios un 20% más bajos que el año pasado.

Privatización de rutas: el Gobierno define el destino del primer corredor vial del Mercosur

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.

Crisis Pyme a niveles de 2019: la duplicación de cheques sin fondos amenaza la cadena de pagos

Las Pymes se encuentran en alerta por la duplicación de los cheques rechazados, que ya alcanzan niveles de 2019. Reclaman una baja urgente de tasas para revertir la situación.

Triple crimen de Varela: García Cuerva advirtió el avance del "narcoestado" en los barrios

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al triple femicidio de Florencio Varela y lanzó duras críticas al Estado, asegurando que "cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente... avanza el narcoestado".