San Lorenzo: Plantean una gestión plural, inclusiva y comprometida con el ambiente
El candidato a concejal del Partido Felicidad, “Pipo” Reynaga propuso transformar demandas sociales en políticas concretas que integren salud, urbanismo y participación ciudadana.
En Agenda Abierta, el candidato a concejal por el Partido Felicidad, José Osvaldo "Pipo" Reynaga, se presentó como una alternativa política para San Lorenzo, por lo que destacó su cercanía con los vecinos y su compromiso con la comunidad.
En ese sentido, Reynaga subrayó que su enfoque será escuchar las necesidades de todas las clases sociales y trabajar en soluciones para los problemas más urgentes, como la seguridad, el acceso al agua y los servicios públicos.
"Para mí, todos somos iguales, independientemente de la clase social", afirmó Reynaga, quien afirmó haber recorrido distintos sectores del municipio, desde los más humildes hasta los de clase alta. Según él, la clave para una buena gestión es representar la diversidad de los ciudadanos, y aseguró que, en su rol como concejal, escuchará y atenderá las voces de la comunidad en su totalidad.
En cuanto a sus propuestas, Reynaga detalló que, si llega al Concejo Deliberante, uno de sus primeros proyectos será enfocado en las personas con discapacidad y aquellos afectados por problemas de salud mental, como depresiones y adicciones. Propuso la creación de un gabinete de psicopedagogos para ofrecer apoyo y contención a las personas en situación vulnerable, asegurando que el Estado debe ser un acompañante activo en la salud mental de la población.
Otro de los puntos que mencionó es la creación de un plan urbanístico y ambiental para San Lorenzo, que, según él, nunca se discutió adecuadamente. "Queremos vivir en un entorno saludable y planificado. El medio ambiente es un tema urgente y es necesario que el Concejo Deliberante tome cartas en el asunto", afirmó.
Finalmente, Reynaga resaltó que su enfoque no estará vinculado ni al oficialismo ni a la oposición, sino que su prioridad será siempre la comunidad. "Soy una alternativa para San Lorenzo. No soy del intendente ni de la oposición, soy de la gente. Mi rol es acompañar a todos los vecinos, sin distinción", concluyó.
Te puede interesar
Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.