Pensiones por discapacidad: Piden plazos para las auditorías y que se articule con las provincias
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta presentó una nota a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se detallan las dificultades que atraviesan los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) en relación al procedimiento de revisión de requisitos para la continuidad del beneficio.
“El proceso es un proceso engorroso, es complejo porque es muy burocrático, no está clara la información. Y al tener que actualizar la documentación, tienen que solicitar los turnos en los hospitales públicos, lo que ha provocado una saturación del sistema público de salud”, detalló en Aries, el Defensor del Pueblo, Federico Núñez Burgos.
En este sentido, indicó que las cartas documento brindan un plazo de 30 días para actualizar la documentación y que sólo se puede solicitar una prórroga del tiempo de espera por mail.
“Tiene que articular con provincia o con los municipios. En Salta hay una red inmensa y muy buena de asistentes sociales que están en territorio, no puede ser que los tengas que notificar por cartas documento. Y en segundo lugar, que para pedir la prórroga al turno tienes que entrar por un correo electrónico. Son las primeras barreras, a grandes rasgos, que tienen que ser superadas”, señaló.
Núñez Burgos criticó la “presunción” sobre que todas las personas que tienen pensiones no contributivas las hicieron de manera ilegítima, y señaló que no hubo ni un cruce de datos ni un criterio claro para direccionar las auditorías.
“Les solicitamos a las personas que reciben estas cartas documentos, que vayan gestionando los turnos respectivos en los médicos, a los fines de poder cumplimentar el trámite. Y si necesitan pedir prórrogas y no pueden hacerlo, se acercan por Defensoría del Pueblo (25 de Mayo 703), que los vamos a acompañar en ese proceso”, cerró.
Te puede interesar
El 9 de octubre será el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer
Diputados aprobaron el proyecto que establece una campaña de concientización sobre el padecimiento y la importancia de su detección y tratamiento temprano.
Hospital San Bernardo: diputados piden que se sotierren los cables de la nueva obra
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores solicitaron un trabajo mancomunado entre Provincia y Municipalidad para la tarea. Además, se pidió por la unidireccionalidad de la calle Mariano Boedo.
Salta: impulsan la prevención y concientización sobre la automedicación
Diputados dieron media sanción al proyecto que establece políticas públicas para la concientización y prevención de la automedicación. Habrá campañas informativas coordinadas entre Educación, Salud, medios de comunicación y asociaciones civiles.
Milei redobló su ataque contra los periodistas: “La gente no los odia lo suficiente”
En X, el presidente redobló su ataque contra la prensa, en un fuerte mensaje donde volvió a machacar con la idea de que la gente "no odia lo suficiente a los periodistas".
Caso $LIBRA: Malestar por el faltazo de Caputo y Cúneo Libarona al Congreso
Los opositores reclaman que, una vez que exponga Francos, la interpelación continúe el próximo martes 13. Debían dar explicaciones por la presunta estafa.
Bullrich apura el envío de Astiz y otros represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo
El Servicio Penitenciario Federal informó que quiere vaciar el complejo de Ezeiza donde están alojados y donde recibieron el año pasado la visita de diputados oficialistas.