Apagón en España: descartaron la hipótesis del ciberataque
Tras el apagón que afectó a gran parte de España y Portugal, desde la compañía de electricidad española se descartó la hipótesis. Concluyeron que no hubo "ningún tipo de intrusión en los sistemas".
"Con los análisis que hemos podido realizar hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de la red", afirmó en una rueda de prensa el director de Red Eléctrica Española (REE) Eduardo Prieto.
Luego de consultar con varios organismos, entre ellos el Centro Nacional de Inteligencia, la mañana del martes "hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de red eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente", señaló Prieto.
Las autoridades siguen investigando las causas del masivo apagón y el presidente español Pedro Sánchez no descarta "ninguna hipótesis". Casi 24 horas después de iniciado el fallo del servicio, el mismo se reestableció lentamente "de manera estable y correcta", anunció Prieto.
Al igual que la empresa proveedora española, el gobierno portugués también descartó el ciberataque como origen del apagón. "En Portugal no tenemos en este momento ninguna información vinculada a un ciberataque o una agresión hostil. Esa es la evaluación preliminar de los distintos servicios", declaró el portavoz del ejecutivo, Antonio Leitao Amaro.
Además, precisó en una entrevista al canal CNN Portugal que lo ocurrido sería fruto de un "problema en la red de transporte" de energía eléctrica ocurrido en España.
Ámbito
Te puede interesar
Entra en vigor la cancelación de vuelos en EEUU: afecta a 40 aeropuertos, con 4000 viajes anulados por día
La medida no tiene precedentes y responde al cierre del gobierno federal, del cual dependen los controladores aéreos, quienes que hace dos meses trabajan sin sueldo.
Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico y encendió las alarmas en la región
La tensión militar en Asia volvió a elevarse luego de que Corea del Norte disparara al menos un "misil balístico no identificado" con destino al mar del Este, según las fuerzas armadas surcoreanas.
Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.