Salta Por: Agustina Tolaba29/04/2025

Impulsan el recupero de costos para quienes usen negligentemente pirotecnia

La iniciativa busca que quienes provoquen daños por fuegos artificiales cubran los gastos médicos y promueve campañas escolares de concientización sobre sus efectos en personas con autismo.

Por Aries, el senador provincial por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, se refirió al proyecto de ley presentado que propone la inclusión del artículo 5 bis en la Ley Provincial N.º 8340, con el objetivo de reforzar la prevención y reparación de los daños producidos por el uso indebido de la pirotecnia. La iniciativa surgió a raíz de los excesos registrados durante las últimas fiestas de fin de año.

“Vivimos un uso desmedido de la pirotecnia, se bajaron las alertas y esto generó preocupación, especialmente entre padres y organizaciones que trabajan con personas dentro del espectro autista”, explicó Mónico. El proyecto fue impulsado a partir del reclamo de estas agrupaciones.

La propuesta contempla que aquellas personas que resulten lesionadas por el uso negligente de pirotecnia y deban ser atendidas en hospitales públicos asuman los costos de su tratamiento. “Es una lógica similar a la que aplicamos con los accidentes causados por conducir bajo los efectos del alcohol. Si causás un daño, te hacés responsable”, subrayó.

Día del Trabajador: Así funcionará la recolección de residuos

Además, el proyecto plantea reforzar la concientización sobre los efectos negativos de la pirotecnia sonora, especialmente en personas con autismo y en animales. En ese sentido, se propone la implementación de campañas educativas en escuelas primarias y secundarias, especialmente en los períodos cercanos a las celebraciones de fin de año.

“No existe un derecho tan grande a disfrutar la pirotecnia que justifique el sufrimiento que causa en otros. Tenemos que ser más empáticos”, sostuvo Mónico. También destacó el impacto en las mascotas, por lo que señaló que “el sufrimiento de los animales ya sería, por sí solo, una razón suficiente para abandonar el uso de pirotecnia sonora”.

Te puede interesar

Animales de compañía: reflexiones legales sobre el cuidado y derechos

En el marco del Día del Animal, la abogada Carmen Céspedes destacó la creciente jurisprudencia que responsabiliza a los cuidadores por las acciones de sus mascotas.

A fines de mayo iniciaran las obras en el Mercado San Miguel: “No se cerrará en ningún momento”

Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.

Este miércoles el Móvil del Registro Civil estará en dos lugares

Uno de los operativos se llevará a cabo en el CIC de la Lonja, en San Lorenzo, y el otro en la Escuela Sargento Cabral de Villa Mitre. La atención comenzará a partir de las 9 horas.

Decomisaron más de una tonelada de mercadería en mal estado en un súper de zona norte

Fiambres, salchichas, leches, yogures, mantecas, quesos, cremas de leche y derivados fueron retirados de góndola, por corte de la cadena de frío. Se multó y clausuró preventivamente el local.

RN50: Chocó su camioneta contra una vaca y murió

El hecho se produjo en la madrugada de este martes en la ruta nacional 50 altura del kilómetro 5 en El Tabacal, informaron fuentes policiales.

SAETA: cómo funcionará el transporte público durante el feriado

SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.