Tragedia en Irán: al menos 70 muertos tras explosión e incendio en un puerto
Hay más de mil personas heridas. De acuerdo con reportes, el sitio recibió un componente químico necesario para el combustible sólido de misiles balísticos.
Irán finalmente extinguió un incendio el lunes en un puerto del sur sacudido por una explosión, mientras que el número de muertos en la explosión aumentó a por lo menos 70 personas, dijeron las autoridades.
Las imágenes satelitales analizadas por The Associated Press también mostraron la devastación de la explosión que hirió a más de 1.000 personas. Las fotos de Planet Labs PBC se produjeron mientras los informes de noticias locales desde el sitio planteaban más preguntas sobre la causa de la explosión del sábado en el puerto Shahid Rajaei cerca de Bandar Abbas.
El ministro del Interior iraní, Eskandar Momeni, anunció que el incendio había sido extinguido, mientras que el funcionario provincial de salud de emergencias, Mehrdad Hasanzadeh, dio la cifra de muertos.
De acuerdo con reportes, el puerto recibió un componente químico necesario para el combustible sólido de misiles balísticos, algo que las autoridades negaron aunque no han explicado la fuente de la energía que causó tal destrucción.
La explosión del sábado desintegró un edificio junto al sitio de la explosión, que parecía estar en una fila donde antes se encontraban otros contenedores, según mostraron las imágenes satelitales. También destrozó la mayor parte de otro edificio al oeste.
La fuerza de la explosión también pudo observarse, con lo que parecían ser dos cráteres que medían unos 50 metros de ancho. Otros contenedores cercanos parecían destrozados y deformados por la explosión y el intenso incendio que siguió.
El incendio seguía ardiendo en el sitio el lunes, unos dos días después de la explosión inicial que ocurrió cuando Irán comenzaba una tercera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear de rápido avance.
Las autoridades todavía no han ofrecido una explicación para la explosión.
La empresa de seguridad privada Ambrey dice que el puerto recibió combustible químico para misiles en marzo. Era parte de un envío de perclorato de amonio desde China por dos embarcaciones hacia Irán, reportado por primera vez en enero por el Financial Times. La sustancia química utilizada para fabricar propulsor sólido para cohetes iba a ser utilizado para reponer las reservas de misiles de Irán, que se habían agotado por sus ataques directos a Israel durante la guerra con Hamas en la Franja de Gaza.
El ejército iraní negó haber recibido el envío de la sustancia química.
Las imágenes en redes sociales de la explosión mostraron humo de color rojizo elevándose del fuego antes de la detonación. Eso sugiere la participación de un compuesto químico en la explosión, como en la explosión del puerto de Beirut en 2020.
El domingo por la noche, la agencia de noticias semioficial ILNA de Irán reportó lo dicho por Saeed Jafari, el director general de una empresa de servicios marítimos que trabaja en el puerto, diciendo que había declaraciones falsas sobre la carga que detonó, la cual calificó de “muy peligrosa”.
“El incidente ocurrió tras una declaración falsa sobre las mercancías peligrosas y su entrega sin documentos y etiquetas”, dijo Jafari.
Otro informe de la agencia de noticias semioficial ISNA afirmó que la carga que causó la explosión tampoco fue reportada a las autoridades aduaneras.
Sólo las autoridades de alto nivel en Irán, como su Guardia Revolucionaria paramilitar, podrían eludir los procedimientos normales en el puerto.
Con información de AP
Te puede interesar
Apagón histórico: Pedro Sánchez apuntó a compañías eléctricas y descartó un ataque informático
Pedro Sánchez dijo que ya superaron “lo peor de la crisis”. El gestor Red Eléctrica apuntó a una caída de la generación solar como causa preliminar del apagón.
Portugal y España restablecieron al 99% el suministro eléctrico tras un apagón histórico
El corte de energía afectó los subtes, cajeros automáticos, comunicaciones móviles y obligó a miles de personas a pasar la noche en refugios improvisados.
Filipinas advirtió sobre avance chino en cayo Sandy
Las declaraciones de las autoridades filipinas se enmarcan en meses de confrontaciones y tensiones en relación con los territorios y las aguas del mar de China Meridional.
Illinois: un auto arrolló un campamento escolar y mató cuatro niños
La tragedia tuvo lugar en las instalaciones del YNOT After School Camp, donde las víctimas, de entre 4 y 18 años, participaban en actividades escolares.
Mark Carney ganó las elecciones federales en Canadá
Los primeros resultados de las provincias de Quebec y Ontario inclinaron la tendencia a favor del oficialismo.
Liberaron a cuatro ex legisladores de Hong Kong tras más de cuatro años de cárcel
Claudia Mo, Jeremy Tam, Kwok Ka-ki y Gary Fan fueron excarcelados justo antes del amanecer de este martes, convirtiéndose en los primeros en recuperar su libertad entre los 47 líderes procesados.