Salta Por: Agustina Tolaba28/04/2025

Ceaglio prometió salud en Bolivia y ahora dice que la sacaron de contexto

La diputada salteña afirmó que hubo malos entendidos luego de su visita a Bolivia. La legisladora defendió su postura y aseguró que su trabajo está enfocado en los derechos de los salteños.

La diputada provincial Carolina Ceaglio, que busca renovar su cargo en las próximas elecciones de Salta, generó controversia al promover, durante la semana pasada, en medios bolivianos los servicios gratuitos de atención médica en hospitales salteños, el acceso a programas educativos y la realización de diversos trámites desde su oficina en Orán. Esta promoción contradice la actual política sanitaria en la provincia.

Tras la polémica, este lunes por la mañana, Ceaglio emitió un comunicado para aclarar “las interpretaciones erróneas” que surgieron tras su visita a Bolivia y explicó que su compromiso es con los vecinos del Departamento Orán y que bajo ningún concepto se comprometió recursos de la provincia o del país.

En ese sentido, la legisladora defendió su postura y aseguró que su trabajo está enfocado en la salud y los derechos de los salteños, y destacó su apoyo a la ley promovida por el gobernador Gustavo Sáenz que garantiza la atención médica a extranjeros no residentes.

Villada cruzó a Orozco y aseguró que “cuestiona el voto electrónico para justificar su fracaso electoral”

Al respecto, por Aries, el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, aseguró que, tras los dichos de Ceaglio, se comunicó directamente con la diputada, advirtiéndole que, aunque los bolivianos pueden ser atendidos en Salta, deben cumplir con los costos establecidos por la ley. “Le pedí que tuviera cuidado con lo que prometía, porque estas medidas están reguladas por ley”, sostuvo.

Mangione destacó que la provincia brindó atención a un número reducido de bolivianos, y remarcó que las promesas de salud gratuita afectan el sistema. Aseguró que las críticas políticas a la salud y educación son tácticas comunes durante las campañas electorales, y reiteró su compromiso con la aplicación de la ley en la provincia.

Te puede interesar

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..