Detienen a Jueza en EE.UU. por obstruir arresto de migrante
Varios jueces federales han fallado contra las medidas que el gobierno de Donald Trump está tomando para acelerar y aumentar la cantidad de deportaciones de migrantes.
El FBI arrestó este viernes a una jueza de un tribunal de primera instancia en Wisconsin, indicó el director de la agencia, Kash Patel, quien la acusó de obstruir que las autoridades arrestaran a un migrante de México en la corte.
En una publicación en la red social X, Patel señaló que el FBI detuvo a la jueza Hanna Dugan bajo indicios de que "desvío intencionalmente a los agentes federales" que buscaban al migrante, identificado como Eduardo Flores Ruiz.
Patel borró posteriormente el mensaje de sus redes sociales, pero la detención de Dugan fue confirmada por medios locales, los cuales informan que la jueza permanece bajo custodia federal.
Aún se desconocen los cargos específicos que se le imputan a Dugan, pero su detención representa una escalada en el enfrentamiento entre el gobierno de Donald Trump y el poder judicial por sus políticas migratorias.
Estados Unidos ha enviado a más de 200 migrantes a El Salvador
Varios jueces federales en distintos distritos del país han fallado en contra de las medidas que la administración está tomando para acelerar y aumentar la cantidad de deportaciones de migrantes.
Estados Unidos ha enviado a más de 200 migrantes a la prisión de alta seguridad Cecot, en El Salvador, lo que grupos de defensa de los derechos humanos como Human Rights Watch han calificado como "desaparición forzada".
El gobierno de Trump ha defendido las expulsiones al acusar a los migrantes de tener vínculos con las pandillas Tren de Aragua y Mara Salvatrucha (MS-13), calificadas recientemente por Washington como "grupos terroristas".
Con información de efe/afp
Te puede interesar
Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.
Decenas de cubanos protestan en La Habana por la grave crisis de agua potable
Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.
Álvaro Uribe quedó en libertad mientras apela una condena de 12 años de prisión
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.