Google celebra la Media Luna de abril con nuevo doodle
Entre enero y marzo de este año, también Google lanzó un minijuego referido al tema lunar.
Nuevamente, Google lanza un doodle interactivo para conocer más sobre las fases lunares, esta vez, la Media Luna de abril. El gigante tecnológico enseña de esta forma a los usuarios con un juego de cartas educativo que reta a conocer las fases de este astro y su importancia.
Este nuevo doodle resalta la importancia de la Media Luna, ocurre entre el cuarto menguante y la luna nueva. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."
El mes lunar tiene 29,53 días y es lo que le toma pasar de una Luna Nueva a las otras fases. Durante un mes lunar, la Luna pasa por todas sus formas. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."
¿Cómo se juega este doodle?
Los usuarios deben conectar correctamente las fases lunares para vencer al personaje de la Media Luna. El objetivo es educar sobre el ciclo lunar mientras se gana puntuación. El juego termina cuando se llena el tablero con cartas. El oponente es la “media luna”, que seguirá tu juego de acuerdo a las acciones que determines. Es decir, puede ganar también.
Son en total tres niveles en el juego que debes superar. Si la “media luna” te gana una partida, deberás volver a intentar dicho nivel. Con este juego, Google transforma el aprendizaje astronómico en una experiencia entretenida, ideal para usuarios de todas las edades.
Este doodle de Google está disponible en todo el mundo, con excepción de algunas zonas de Asia y Norteamérica. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."
Cabe señalar que, el pasado 23 de enero, se presentó también esta serie de juegos celebrando lo que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto creciente. "Diario El Comercio. Todos los derechos reservados."
Con información de El Comercio
Te puede interesar
Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas
Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.
Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba
La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.
Maradona: "El más humano de todos los D10ses"
La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.
De Vespucio, a 16 provincias: La historia de Yama Sabores Ahumados
Uno de los fundadores explicó cómo la innovación y el trabajo constante llevaron a la marca salteña de aderezos a expandirse más allá de Salta.
Remedios gratis para personas con discapacidad: Cómo acceder al beneficio
La abogada Julia Toyos explicó en Aries que quienes padecen enfermedades crónicas deben tramitar el certificado de discapacidad para acceder a la cobertura total de los medicamentos a través del PAMI o la obra social.
Premio internacional para el argentino que frenó la caza ilegal
Emiliano Villegas lideró la investigación que desmanteló una organización dedicada al turismo cinegético ilegal en Sudamérica.