El Mundo24/04/2025

Venezuela recibió un vuelo con 174 migrantes deportados desde EEUU

Los nacionales fueron repatriados en un vuelo operado por la aerolínea estatal Conviasa, que realizó una escala en Honduras antes de aterrizar en Caracas.

Un total de 174 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos regresaron este miércoles a Venezuela, según reportó el canal chavista Venezolana de Televisión (VTV).

Los migrantes, que residían en Estados Unidos, fueron repatriados en un vuelo operado por la aerolínea estatal Conviasa, que realizó una escala en Honduras antes de aterrizar en el aeropuerto internacional Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en las cercanías de Caracas.

VTV detalló que el grupo de deportados fue recibido por el ministro de Servicios Penitenciarios, Julio García, así como por otros funcionarios del régimen de Maduro, incluidos miembros de la policía y las fuerzas armadas. Sin embargo, las autoridades presentes en el aeropuerto no hicieron declaraciones públicas sobre la situación de los migrantes retornados.

Con este nuevo grupo, el número total de venezolanos deportados desde Estados Unidos asciende a 2.731 personas, según cifras oficiales proporcionadas por el canal estatal.

VTV añadió que, una vez en suelo venezolano, los deportados serán sometidos a un proceso de revisión por parte de “distintos organismos” del Estado, aunque no se especificó a qué entidades o procedimientos se referían.

Bukele criticó al dictador Maduro por rechazar la propuesta de intercambiar migrantes

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, intensificó el martes su intercambio verbal con el dictador venezolano Nicolás Maduro, luego de que este rechazara la propuesta presentada por el salvadoreño para intercambiar a 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y actualmente recluidos en una cárcel de máxima seguridad en en su país, por un número equivalente de presos políticos detenidos en Venezuela.

En el hospital, Bolsonaro fue notificado de las acusaciones por el intento de golpe de Estado

La propuesta de Bukele, lanzada el pasado domingo, fue descalificada por Maduro el lunes, quien acusó al presidente salvadoreño de ser un “violador sistemático de los derechos humanos” y exigió la liberación inmediata de los 252 venezolanos detenidos en el país centroamericano. Ante este rechazo, Bukele replicó señalando las contradicciones en las respuestas del régimen de Maduro, sugiriendo que su postura carecía de coherencia.

A través de un mensaje en la red social X, Bukele recordó que el régimen de Maduro realizó intercambios de prisioneros en el pasado, como el caso de Alex Saab, un colaborador cercano a Maduro, quien fue liberado por Estados Unidos en diciembre de 2023 a cambio de la liberación de 30 prisioneros venezolanos.

El presidente salvadoreño acusó al dictador de no aceptar una propuesta “equitativa” de intercambio y planteó una pregunta retórica: “¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?”.

Bukele también recordó que Maduro había asegurado anteriormente que haría “todo lo que fuera necesario” para lograr la liberación de los venezolanos detenidos en El Salvador. “¿Quiere decir entonces que estaba mintiendo?”, cuestionó el presidente de El Salvador, sugiriendo que las recientes declaraciones de Maduro eran solo un “espectáculo mediático” destinado a la propaganda.

Además, Bukele señaló que el propio Maduro había recibido a los familiares de los detenidos en un evento en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, lo que, para Bukele, parecía más un acto de propaganda que una acción genuina del régimen.

La propuesta formal presentada por el gobierno de El Salvador ofrece la repatriación de los 252 venezolanos detenidos en el país centroamericano, pero establece como condición que el régimen de Maduro libere a un número equivalente de prisioneros detenidos por razones políticas.

Bukele recalcó que los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador no se encuentran encarcelados por razones políticas, sino por su vinculación con estructuras del crimen organizado transnacional, especialmente con el grupo Tren de Aragua, una organización criminal originaria de Venezuela que opera en diversos países de América Latina.

Con información de EFE

Te puede interesar

El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y apunta a Jamaica

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

León XIV recibió en el Vaticano al arzobispo Marcelo Colombo, presidente del Episcopado argentino

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán envía granadas a Rusia por primera vez

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.

Israel aseguró conocer la ubicación de nueve de los 13 rehenes fallecidos en Gaza

Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.

Donald Trump inicia gira por Asia con visitas a Japón, Malasia y Corea del Sur

El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.