Salta Por: Agustina Tolaba24/04/2025

Elecciones UNSa: Nina se mostró confiado y aseguró que “el 67% de la comunidad universitaria busca un cambio”

El candidato a rector criticó la falta de diálogo institucional y aseguró que su propuesta busca revalorizar el cogobierno universitario y mejorar la respuesta a las demandas estudiantiles.

De cara a la segunda vuelta electoral en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), el candidato a rector por el frente Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad, Miguel Nina, destacó por Aries los resultados obtenidos en la primera ronda y señaló que se encuentran fortalecidos para la definición final.

“Salimos primeros en la primera vuelta con casi un 40%, y para nosotros eso significa que la comunidad universitaria dio su consentimiento al plan de acción que presentamos”, afirmó Nina, quien además remarcó que “el 67% de la población universitaria expresó su deseo de cambio”.

En estos días previos al balotaje, el frente redobló sus esfuerzos por acercarse a sectores a los que no lograron llegar en la primera instancia. “Recorrimos y explicamos nuestro proyecto para los próximos años, que será presentado ante el Consejo Superior, respetando siempre las competencias de cada facultad y del rectorado”, explicó.

Desde hoy, Salta despliega su cultura en la Feria del Libro de Buenos Aires

El candidato subrayó que su fórmula ganó en todos los claustros, a excepción del personal no docente, y espera que esa tendencia se mantenga en la segunda vuelta. Además, anticipó el respaldo de la lista que lideró Julio Nasser, que quedó fuera del balotaje: “Compartimos seis años de trabajo y muchas ideas, vamos a contar con su apoyo”.

Nina también fue crítico con la actual gestión rectoral y señaló una serie de falencias administrativas. “Los estudiantes reclamaron constantemente por el boleto, las becas y los merenderos. Fueron al Consejo Superior porque no encontraron respuestas del rectorado”, dijo. Y agregó: “Hace dos años que no se aprueba un presupuesto. Cuesta hablar de transparencia cuando no hay una planificación consensuada”.

Te puede interesar

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.