Judiciales Por: Ivana Chañi24/04/2025

El Gobierno propone la continuidad de López Viñals en la Corte

En este 2025 vence el mandato del Juez de la Corte de Salta y se instruyó el procedimiento participativo para su continuidad.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, oficializó mediante el Decreto Nº 215 su intención de postular nuevamente al Dr. Pablo López Viñals para ocupar un cargo en la Corte de Justicia provincial. El mandato actual del magistrado está próximo a finalizar, por lo que se abre un nuevo proceso de selección con participación ciudadana, tal como exige la Constitución provincial.

De acuerdo al artículo 156 de la Constitución de Salta, la designación de jueces del Alto Tribunal debe contar con el aval del Senado y realizarse tras un procedimiento abierto a la sociedad. "Es propósito del Poder Ejecutivo remitir oportunamente al Senado la propuesta para la designación del Dr. Pablo López Viñals", indica el decreto publicado hoy.

El Ministerio de Seguridad y Justicia será el encargado de poner en marcha el proceso establecido por la Ley Nº 8311. Dicho procedimiento contempla la posibilidad de que ciudadanos, colegios profesionales, asociaciones académicas y organizaciones no gubernamentales presenten opiniones y observaciones sobre la candidatura propuesta.

El decreto también hace hincapié en la necesidad de brindar adecuada publicidad a lo actuado, con el objetivo de garantizar transparencia y legitimidad en la selección. El documento fue refrendado por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y por la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo.

 

Te puede interesar

La Justicia ordenó reabrir la causa contra Evo Morales por presunta trata y abuso de menores

La Cámara Federal revocó el archivo de la denuncia realizada contra el ex presidente boliviano durante su estadía como asilado político.

Condenaron a tres personas por el homicidio de un hombre en Tartagal

Ocurrió en diciembre de 2023, cuando un hombre fue encontrado sin vida en las márgenes de un canal en inmediaciones del barrio Tomás Ryan, tras haber sido despojado de sus pertenencias.

Por error maquinista cobró $110 millones, no los quiere devolver y ahora lo acusan de estafa

Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.

Nación y Córdoba van a conciliación por la deuda de jubilaciones

La audiencia en los Tribunales porteños de la calle Talcahuano fue convocada por la Corte Suprema de Justicia.

“Silencio, que los chicos duermen”: comenzó el juicio contra la mujer que degolló a sus hijos en Corrientes

El doble crimen ocurrió en noviembre de 2023 en la ciudad de Curuzú Cuatiá. Las víctimas tenían 5 y 8 años. El debate comenzó con la exhibición de la autopsia

Jueces de instrucción pidieron formar parte del sistema acusatorio que tendrá Comodoro Py

El próximo 11 de agosto entrará en vigencia en la ciudad de Buenos Aires el modelo donde las investigaciones estarán a cargo de los fiscales. Pero solo para la justicia federal, por lo que los jueces nacionales también lo reclaman para no tener sistemas distintos en una misma jurisdicción