Lula decretó siete días de duelo en Brasil por la muerte del Papa Francisco
El presidente brasileño recordó los encuentros que mantuvo junto a su esposa Janja con el papa, y cómo compartieron “ideales de paz, igualdad y justicia”.
“La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás”, escribió el mandatario brasileño. Recordó sus encuentros personales con el pontífice y valoró su legado de justicia social.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó este lunes la muerte del papa Francisco con un extenso mensaje en sus redes sociales. En un tono cargado de afecto y admiración, definió al pontífice argentino como un “hombre de amor, tolerancia y solidaridad”, y decretó siete días de duelo nacional en homenaje a su figura.
Un legado espiritual y político
Lula expresó que la humanidad pierde “la voz del respeto y la aceptación hacia los demás”. Comparó la vida del papa con la oración de San Francisco de Asís, al destacar que “llevó amor donde había odio” y “unión donde había discordia”.
También valoró el compromiso de Francisco con las grandes causas globales:
“Con su sencillez, coraje y empatía, llevó el tema del cambio climático al Vaticano. Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias”.
En ese sentido, remarcó que el papa fue una de las voces más claras contra la desigualdad, tanto entre países como entre personas.
Cercanía personal y homenaje oficial
Lula recordó los encuentros que mantuvo junto a su esposa Janja con el papa, y cómo compartieron “ideales de paz, igualdad y justicia”. “Siempre ha estado del lado de quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de la guerra y del prejuicio”, escribió.
“En su memoria y en homenaje a su obra, decreto siete días de luto en Brasil. El Santo Padre se ha ido, pero sus mensajes quedarán grabados en nuestros corazones”, afirmó Lula.
Con información de El Argentino Diario
Te puede interesar
Ascienden a 321 los muertos por lluvias monzónicas en Pakistán
Lluvias inusualmente intensas causaron estragos en el norte del país. Más de 2.000 rescatistas buscan cuerpos y sobrevivientes bajo los escombros.
"Acuerdo de paz", no cese al fuego, reclamó Trump
El presidente de Estados Unidos, tras su fallida reunión con Vladimir Putin, publicó en Truth Social que los ceses de las hostilidades “a menudo no se cumplen”.
Zelenski se reunirá el lunes con Trump en Washington
El presidente de Ucrania, que mantuvo una larga conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación de Vladimir Putin.
Putin y Trump anunciaron que buscarán un “acuerdo para allanar el camino a la paz” en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia mantuvieron una cumbre de casi tres horas en la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska. “Hay que eliminar las raíces del conflicto, estableciendo un equilibro de seguridad en Europa”, advirtieron.
El juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro comenzará el próximo 2 de septiembre
La sentencia de los magistrados concluirá un proceso penal iniciado en marzo contra el ex mandatario de Brasil por supuestamente haber intentado impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Inundaciones en India dejan al menos 32 muertos y más de 50 desaparecidos
Al menos 32 personas murieron y más de 50 están desaparecidas tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias en Cachemira, en India. La tragedia ocurrió en una aldea remota en las montañas.