Argentina22/04/2025

Piden que el Salón Blanco de Diputados se llame Francisco

A instancias de un diputado mendocino de Unión por la Patria buscan que pase a llamarse “Salón Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco”.

Tras la muerte acontecida este lunes 21 de abril del argentino más importante de la historia, dl diputado nacional Adolfo Bermejo presentó un proyecto de resolución para designar con el nombre de su Santidad, como “Salón Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco” al Salón Blanco del Palacio de la Cámara de Diputados de la Nación.

Asimismo el proyecto pide instalar allí un busto de Su Santidad, que pasará a formar parte del patrimonio de la Cámara baja.

El Vaticano detalló los momentos finales del papa Francisco

En sus fundamentos, el proyecto recuerda que Francisco “llevó consigo su identidad porteña a cada rincón del  planeta, sin renunciar jamás a la sencillez ni a su conexión con el pueblo. Rechazó el boato dela Curia romana, eligió vivir en la residencia Santa Marta, usó calzado común y mantuvo intacto su vínculo afectivo con su familia, su país y su gente”.

“Su papado implicó una transformación profunda de la Iglesia: promovió la participación de los laicos y de las mujeres, impulsó reformas internas, enfrentó con valentía los abusos y resistencias dentro de la institución, y trabajó con tenacidad  por una Iglesia abierta, inclusiva, comprometida con los dolores del mundo”, agrega el proyecto.

Con información de Parlamentario

Te puede interesar

Bancarios acordó un aumento que llevará el sueldo inicial a casi dos millones de pesos

Los trabajadores del sector recibirán un nuevo incremento salarial en julio, según el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

El consumo privado creció 13,9% en julio y acumula diez meses en alza

Según la Universidad de Palermo, el indicador avanzó por segundo mes consecutivo y marcó el segundo mejor julio en ocho años, con fuerte impulso de autos, motos y créditos.

Día del Niño: el comercio electrónico pisa fuerte en el sector

Las tiendas virtuales lideran las operaciones y el decreto oficial que fija la fecha busca dar previsibilidad a la industria nacional.

La industria muestra leve mejora, pero no termina de consolidar la recuperación

La UIA apuntó a la apertura comercial. Durante el primer semestre del año, las importaciones de bienes de consumo alcanzaron los 5.268 millones de dólares.

Economía prepara nueva licitación para absorber seis billones de pesos tras bajo rollover

Tras renovar solo el 61% de los vencimientos, el Gobierno buscará captar los fondos restantes mediante bonos y letras TAMAR, sin límites máximos.

Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile

La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.