Obra terminada, pero no entregada: la Circunvalación Noroeste continuará bajo supervisión
El director de Vialidad Provincial explicó que la obra, aunque concluida, sigue bajo control por observaciones técnicas aún pendientes.
Aunque la obra principal ya está concluida, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo informó por Aries que resta resolver detalles técnicos antes de la recepción definitiva. "La empresa debe hacerse cargo de correcciones a su costo", explicó.
“Para poder firmar esa recepción, la empresa tiene que hacer una serie de arreglos en banquinas, calzadas y otros sectores donde surgieron inconvenientes. Todos esos trabajos deben ser solventados por la contratista”, detalló Macedo. “Recién cuando todo esté corregido y aprobado por la inspección, se firmará la recepción provisoria”.
Según los procedimientos de obra pública, tras esa instancia comienza un plazo de 12 meses durante el cual la empresa mantiene la responsabilidad sobre cualquier desperfecto o vicio oculto. Recién pasado ese período se podrá firmar la recepción definitiva, momento en que Vialidad asumirá el mantenimiento total de la vía.
La obra, originalmente prevista para completarse en 24 meses, ya lleva más de cuatro años. Macedo explicó que los retrasos fueron producto de múltiples factores externos: “Hubo demoras por el clima, pero también por el contexto macroeconómico del país. Tuvimos meses sin precios de cemento o asfalto, faltantes de gasoil y repuestos importados. Todo eso impidió avanzar al ritmo previsto”.
Además, el proyecto se fue ampliando con obras complementarias, lo que también extendió los plazos. “Hubo intervenciones adicionales que se incorporaron mediante cuadros modificatorios, lo que sumó prácticamente un año más de trabajos”, detalló.
Desde Vialidad Provincial estiman que, si las correcciones y revisiones se realizan dentro de los tiempos esperados, la obra continuará bajo responsabilidad de la empresa hasta fines de 2025.
Te puede interesar
Agustina Álvarez: “El futuro de Salta se define en esta elección”
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Urtubey: “Los candidatos deben ser de la gente, no del poder”
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
Alertan sobre la cantidad de Documentos que no fueron retirados del Registro Civil
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
Mónica Juárez llamó a los salteños a votar, "una oportunidad para construir"
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Elecciones en Salta: Villa destacó normalidad en las escuelas y pidió participación
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
Gauffín: “Entiendo el hartazgo, pero votar es el momento de corregir"
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.