El Mundo22/04/2025

Simbolizando el período de luto, el Vaticano selló la residencia oficial del Papa

Se colocó una cinta roja en la puerta antes de poner un sello de cera sobre la cinta. Este acto es un gesto simbólico que simboliza el fin formal del pontificado de Francisco.

Funcionarios vaticanos colocaron una cinta roja en las manijas de las puertas del apartamento formal del Papa en el Palacio Apostólico el lunes por la tarde; luego vertieron cera líquida sobre el lazo e imprimieron el sello papal de Francisco en la cera para sujetar el nudo.

Es una parte clave de la tradición católica que declara una “sede vacante”, el período entre la muerte de un Papa y la elección de otro. Realizado por el camarlengo, el jefe interino del Vaticano, históricamente servía para prevenir el saqueo de la residencia del Papa. Este acto simboliza el fin formal del pontificado de Francisco.

Un video del Vaticano compartido por Reuters muestra al cardenal Kevin Joseph Farrell, el camarlengo (o chamberlain), observando mientras un empleado del Vaticano coloca una cinta roja en la puerta de la residencia del papa Francisco, atándola para cerrarla, antes de poner un sello de cera sobre la cinta. Luego, se ve al cardenal revisando el sello y asegurándose de que la puerta esté bien cerrada.

Mientras los líderes católicos sellaban su apartamento formal, no estaba claro de inmediato si también cerraron el otro apartamento de Francisco en la Domus Santa Marta.

Tras su elección en 2013, Francisco optó por vivir allí en lugar del Palacio Apostólico, y se instaló en una suite de dos habitaciones en el segundo piso. El hotel es para sacerdotes visitantes e invitados, así como residencia para algunos sacerdotes que trabajan en el Vaticano.

El papa Francisco murió el lunes a los 88 años. El Vaticano dijo que la causa de la muerte fue un derrame cerebral que lo puso en coma y le provocó insuficiencia cardíaca.

El Vaticano publicó las imágenes oficiales del féretro del papa Francisco

El primer pontífice latinoamericano de la historia cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres, pero se alió con muchos conservadores con sus críticas al capitalismo y al cambio climático.

Francisco regresó recientemente al Vaticano tras 38 días hospitalizado por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía doble, la hospitalización más larga de sus 12 años de papado. Su última aparición en público fue el domingo con la bendición de Pascua y un recorrido en papamóvil entre una multitud entusiasta en la Plaza de San Pedro. No se ha anunciado la fecha del funeral. El próximo papa aún no se ha decidido.

“Espero que quien venga después de él pueda ser tan competente, tan afectuoso y tan amoroso”, dijo Mary Soul, una residente cristiana de Alepo, Siria.

En Buenos Aires, la ciudad natal de Francisco, los argentinos se reunieron para la misa. Algunos lloraron. “Creo que era un rebelde. Puede que fuera contradictorio, pero eso también fue bonito”, dijo la feligresa Catalina Favaro.

El obispo Jorge García Cuerva dijo a los reunidos que “ha muerto el Papa de todos. El Papa de toda la humanidad que insistió una y mil veces en que debe haber espacio para todos”.

El querido equipo de fútbol del Papa, el San Lorenzo de Buenos Aires, apodado “Los Santos”, publicó “Adiós, Santo Padre” en su sitio web. El equipo ganó el campeonato nacional en 2013, año en que Francisco fue elegido papa.

Con información de AP y Reuters

Te puede interesar

Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comienza la vigilia nocturna

El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas leyó la escritura, que fue depositada en el ataúd al final de la celebración. A continuación, colocó su sello en la tapa de zinc que cerraba el ataúd.

Crece la tensión entre India y Pakistán tras masacre en Cachemira

El letal atentado a la región turística de Pahalgam desencadenó represalias políticas, diplomáticas y militares de una guerra de "baja intensidad" con riesgo nuclear que lleva más de 70 años.

Italia desplegarán aviones para la seguridad de funeral de Francisco

La marina italiana desplegará un moderno destructor como parte del dispositivo de protección marítima en aguas cercanas al aeropuerto de Fiumicino, el principal de Roma.

A pesar de la tormenta, miles de jóvenes y sobrevivientes del Holocausto marcharon por la vida

Fue una edición especial del evento que cada año reúne a delegaciones de todas partes del mundo para resignificar las marchas de la muerte en Auschwitz-Birkenau.

Así era la habitación en la que murió el Papa Francisco

Ubicada a pocos metros de la Basílica de San Pedro, fue su residencia durante los 12 años que duró su pontificado.

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.