El Mundo25/04/2025

Así era la habitación en la que murió el Papa Francisco

Ubicada a pocos metros de la Basílica de San Pedro, fue su residencia durante los 12 años que duró su pontificado.

Casa Santa Marta, una residencia para sacerdotes y visitantes en el interior de la Ciudad del Vaticano, fue el lugar que eligió Francisco como centro de su pontificado y un ejemplo gráfico de su prédica de austeridad.

A poco de ser elegido sucesor de Benedicto XVI, Jorge Bergoglio visitó las habitaciones del palacio pontificio y el departamento papal en el tercer piso -los tradicionales aposentos de los papas- y decidió que no iba a pasar sus días allí.

Cuando visitó Santa Marta, se dio cuenta que ese era el lugar donde iba a pasar sus días como Sumo Pontífice. "Cuando me preguntaron por qué no me había quedado a vivir allá yo dije: 'Por motivos psiquiátricos’", explicó el pontífice argentino en una entrevista.

El Papa vivió los 12 años de su pontificado en el departamento 201 del segundo piso de esta residencia -cuyo nombre original es Domus Sanctae Marthae y donde también se quedan algunos de los cardenales durante el cónclave-, un departamento formado por dos habitaciones y un baño.

El dormitorio era una habitación sencilla con un estudio al lado, equipado con un sillón y un escritorio de madera, y cerca hay también una pequeña sala que Francisco utilizaba para recibir a varios de sus visitantes habituales, muchos de ellos llegados desde Argentina.

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

Una cama sencilla, una cruz de madera en la pared sobre el cabezal, una lámpara de pie, alguna silla y no mucho más podía encontrarse en ese dormitorio papal. Lejos de todo el lujo asociado a la sede principal de la Iglesia Católica.

Con el correr de los años, Santa Marta se fue convirtiendo en el centro de la actividad “privada” de Bergoglio, el lugar donde recibía invitados o amigos fuera de contextos más oficiales.
 
Y a veces, por motivos de salud, también a otras autoridades como ocurrió el domingo antes de su fallecimiento con la visita del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.

La Casa Santa Marta cuenta con 105 departamentos de dos habitaciones y 26 habitaciones individuales. Su administración y gestión las llevan adelante las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

Originalmente, el edificio fue un hospicio para religiosos y también para los pobres del barrio. Durante la Segunda Guerra Mundial albergó a los embajadores ante la Santa Sede de los países que habían roto relaciones diplomáticas con el gobierno de Benito Mussolini y ya no podían vivir en sus residencias en Italia. En 1996 fue restaurada por orden de Juan Pablo II.

Con información de Clarín

Te puede interesar

A pesar de la tormenta, miles de jóvenes y sobrevivientes del Holocausto marcharon por la vida

Fue una edición especial del evento que cada año reúne a delegaciones de todas partes del mundo para resignificar las marchas de la muerte en Auschwitz-Birkenau.

El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.

Seis muertos tras la caída de un avión de la policía tailandesa en el mar

Poco después de despegar, la aeronave cayó al mar cerca de la costa de Hua Hin.

Tiroteo en una concesionaria de autos en Miami dejó a tres víctimas

El incidente ocurrió en el suroeste de la ciudad, donde varios equipos de respuesta fueron desplegados en la escena para evacuar a los empleados y asegurar el área.

Rusia atacó cinco regiones de Ucrania con más de 100 drones iraníes

Esta nueva ofensiva se produjo luego de que Donald Trump reprendiera a Vladimir Putin por un ataque letal con misiles y drones en Kiev. Al menos tres muertos.

Un ex presidente brasileño fue arrestado por corrupción

Fernando Collor fue detenido cuando se disponía a viajar desde la ciudad de Maceió a Brasilia para entregarse a las autoridades luego de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata”.