El Mundo25/04/2025

Italia desplegarán aviones para la seguridad de funeral de Francisco

La marina italiana desplegará un moderno destructor como parte del dispositivo de protección marítima en aguas cercanas al aeropuerto de Fiumicino, el principal de Roma.

Las fuerzas armadas italianas implementaran un importante plan de seguridad con un avanzado sistema de defensa contra drones, cazas Eurofighter y un destructor naval frente a las costas de Fiumicino, en las cercanías del principal aeropuerto de la ciudad, debido al funeral del papa Francisco que se celebrará el próximo sábado, según confirmaron fuentes oficiales.

Este impresionante operativo de seguridad para las ceremonia fúnebre de Francisco contempla la movilización de aproximadamente 4.000 agentes policiales, además de francotiradores, especialistas en detección de explosivos, una zona de restricción aérea y rigurosos controles en estaciones y terminales aéreas. Se trata de un despliegue sin precedentes, impulsado por la llegada de numerosos líderes internacionales a la capital italiana.

Según informó este jueves la oficina de prensa del Vaticano, se espera la asistencia de cerca de 50 jefes de Estado o de Gobierno, así como 10 monarcas y alrededor de 150 delegaciones oficiales.

Entre los dignatarios confirmados figuran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario argentino, Javier Milei, el brasileño Lula da Silva, el presidente francés, Emmanuel Macron y el jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski. También asistirá Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, junto a otros líderes europeos y representantes de distintas regiones del mundo.

El plan del Ministerio de Interior italiano

El Ministerio ha preparado una infraestructura específica para acoger a las delegaciones, según confirmó su titular, Matteo Piantedosi. A su vez, la policía italiana activó tecnología de última generación para monitorear en tiempo real la situación en la Plaza de San Pedro y sus alrededores. Entre ellas se destaca un sistema de visualización en 3D con cobertura de 360 grados, coordinado desde el Centro de Gestión de Seguridad de Eventos.

El Vaticano publicó el libreto de la ceremonia que regulará el funeral del papa Francisco, será el sábado 26 de abril a partir de las 10, hora local, 5 de la madrugada, hora argentina. Se espera que sea multitudinario. Llegarán más de 150 delegaciones de todo el mundo, incluidos líderes y presidentes de una cantidad de países.

Francisco realizó algunos cambios en la cuestiones relativas al féretro y de algunos detalles, como pedir que esté al ras del suelo, en clara alusión a la austeridad y humildad de una iglesia pobre para los pobres, lejos de las grandes parafernalias.

Ámbito

Te puede interesar

EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.

Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.

Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel

El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.

Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"

La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".

México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023

Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética