El Mundo21/04/2025

Tras Pascua, Rusia reanuda ataques con misiles y drones contra Ucrania

La Fuerza Aérea ucraniana reportó bombardeos en distintos puntos del país, luego de una minitregua anunciada por el Kremlin que Kiev asegura que Moscú no respetó.

Las fuerzas agresoras rusas lanzaron la madrugada de este lunes (21.04.2025) tres misiles y 96 drones contra territorio ucraniano, luego de que a la medianoche venciera la tregua unilateral de treinta horas declarada por el Kremlin -y violada repetidamente por Rusia, según Ucrania- con motivo de la Pascua. Según Kiev, Rusia violó al menos 2.000 veces su propia tregua.

Según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana, las unidades rusas lanzaron contra la región sureña de Jersón un misil de crucero antibuque Onix que fue disparado desde la península ucraniana ocupada de Crimea, en el mar Negro. El invasor lanzó además, en este caso desde el aire, otros dos misiles KH-31P contra la región de Mikolaiv, también en el sur de Ucrania.

Murió el Papa Francisco

Durante el transcurso de la madrugada, a territorio ucraniano llegaron asimismo 96 drones, entre aparatos no tripulados de ataque Shahed -de origen iraní- y réplicas de los primeros que las fuerzas del Kremlin utilizan para confundir a las defensas enemigas. Del total de esos drones, 42 drones de ataque fueron derribados por las defensas de Ucrania y 47 réplicas cayeron sin causar víctimas, aunque sí daños materiales en Jarkiv, Dnipropetrovsk, Dnipro y Cherkasi.

Violaron su propia tregua, dice Zelenski

En Dnipro, el gobernador Sergii Lisak informó que una casa resultó dañada y una fábrica de alimentos se incendió, como consecuencia de la caída de drones o de sus restos. Vitali Kim, gobernador de la región de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, por su parte, afirmó que la ciudad de Mikolaiv fue atacada con misiles, sin que se produjeran víctimas ni daños materiales.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó el domingo a Rusia de violar más de 2.000 veces la tregua de Pascua, especialmente en el frente de batalla, pero valoró que no hubiera alertas de ataque aéreo en territorio ucraniano. Además, propuso "cesar los bombardeos utilizando drones y misiles de largo alcance contra infraestructuras civiles por un período de 30 días".

El Kremlin, sin embargo, y pese a que asegura buscar la paz, rechazó extender la tregua, así como rechazó también la propuesta de paz presentada hace semanas por Estados Unidos y aprobada por Ucrania.

Con información de EFE, AFP

Te puede interesar

Georgieva lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su legado global

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su tristeza por el fallecimiento del sumo pontífice, sobre quien aseguró que fue "un pastor por la paz".

Antes que el Vaticano, medios italianos informan que el papa falleció por un derrame cerebral

Los diarios locales aseguran que el sumo pontífice falleció una hora después de haberse despertado en su residencia de Santa Marta.

Yamandú Orsi lamentó la muerte del Papa Francisco: "Dejó una huella nítida"

El presidente uruguayo afirmó que el Papa "dejó una huella nítida, un camino a seguir" y envió sus condolencias a la comunidad católica.

Mujica despidió a Francisco: "Se fue un Papa con profundas convicciones"

El expresidente, notoriamente afligido, pidió "honor y jamás olvido" para el papa argentino.

Francisco simplificó los funerales papales: será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor

El Pontífice argentino realizó una serie de cambios en noviembre del año pasado, entre los cuales se destaca el el reemplazo del triple ataúd -ciprés, plomo y roble- por uno simple en madera.

“Descanse en paz, papa Francisco”, publicó la Casa Blanca

El mensaje se ilustró con unas fotos del Sumo Pontífice junto al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance.