Argentina19/04/2025

Tras la ofensiva del Gobierno contra la suba de precios, analistas esperan que baje la inflación

La desaceleración que empezó a mostrar la cotización del dólar y la perspectiva oficial de que podría seguir bajando incluso a la zona de $1.000, refuerza la proyección de un menor impacto sobre los precios.

El Gobierno lanzó una fuerte ofensiva contra las remarcaciones de precios y recomendó a los compradores no adquirir productos con remarcaciones.

Eso incluyó un respaldo del ministro de Economía, Luis Caputo, a los supermercadistas que rechazaron listas de precios con aumentos que habían llegado de grandes fabricantes como Unilever, Molinos y SC Johnson.

Molinos decidió dar marcha atrás con los ajustes, lo cual fue destacado también por Caputo. 

En ese escenario, analistas económicos empiezan a estimar que el costo de vida de abril se ubicará por debajo del 3,7% de marzo, más cerca del 3%.

El economista Fausto Spotorno analizó el impacto de las medidas sobre los precios y aseguró que la inflación de abril cerrará en torno al 3%.

Productores de yerba de Misiones piden ayuda al Papa: “Sabemos de su amor por el mate”

Explicó que “no hay, por ahora, un incremento producto del fin del cepo. Sí esperamos que en mayo suba”.

La desaceleración que empezó a mostrar la cotización del dólar y la perspectiva oficial de que podría seguir bajando incluso a la zona de $1.000, refuerza la proyección de un menor impacto sobre los precios.

El nuevo esquema cambiario del Gobierno dispone una flotación entre bandas - $1.000 a $1.400 - lo que significa que, a menos que supere dichos límites, la gestión de Javier Milei no intervendrá en el valor del dólar. 

Desde la salida del cepo, oficializada el pasado lunes, la cotización oficial de la moneda estadounidense tocó un techo de $1.250 y luego cerró la semana corta a $1.160.

Spotorno dijo que "en la negociación de los precios hay una mezcla de dólares que se tomaba, eso era uno de los problemas del cepo que tenía a la economía muy restringida, pocos podían importar y acceder así al dólar oficial. Por eso cada vez que subía el blue, subía el costo de los productos, ese era el que mayormente se tomaba. Pero también cada vez que subía el oficial".

"Cuando sacás el cepo, empiezan a entrar más productos de afuera, hay más competencia. Eso presiona sobre los márgenes de los que compiten con las importaciones, y por eso esta negociación y la intención de muchos de trasladar costos así como el mercado diciéndole que no tiene plata", dijo el economista en declaraciones radiales.

Spotorno espera que las medidas del Gobierno no tengan un impacto inmediato sobre la inflación. 

"En abril esperamos 2,9%, quizá llegue a 3%. Será más baja que la de marzo. En la primer quincena hubo caídas de precios importantes, por caso el cajón de tomate, que en marzo, estaba $ 50.000 cayó en abril a $ 25.000", señaló.

Señaló que “gran parte de los aumentos en alimentos de marzo fue por motivos estacionales, salvo la carne. En abril, antes que se anunciara la salida del cepo, nosotros vimos como se cayeron esos mismos precios que habían subido”.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

IA en Argentina: El país cayó al 6° puesto regional; falta de talento e investigación las causas

Argentina retrocedió al sexto puesto en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025. La caída, de dos puestos, se atribuye a un bajo desempeño en la investigación y en la generación de talento humano especializado.

Advierten que "no es el momento" de una reforma laboral en plena recesión

El exministro de Trabajo Carlos Tomada advirtió que "de ninguna manera es el momento adecuado" para tratar una reforma laboral, dado el contexto de recesión.

Denuncian que más de 80 mil autos "mellizos" circulan en Argentina

Dos ONG's denunciaron que más de 80 mil automóviles "mellizos" circulan en Argentina, la mayoría de ellos camionetas 4x4 y Pick Ups. Autos robados se venden con documentación y papeles falsificados a través de plataformas online.

Detenido en CABA: Adolescente planeaba atentado escolar y promovía el nazismo.

Un adolescente de 16 años fue detenido en CABA, acusado de planificar un atentado a un colegio y promover el nazismo. El joven fue identificado por el FBI. Se le incautó un arsenal y los detalles escritos de su plan.

Misiones: Alcalde de Brasil desmiente vínculo con Comando Vermelho de los tres detenidos

La Dirección de Migraciones ordenó la expulsión de tres brasileños detenidos en Misiones con antecedentes penales. El alcalde de Porto Mauá, Brasil, desmintió que los hombres tuvieran relación con el Comando Vermelho,

El secreto de PayPal: Por qué ARCA no puede controlar sus transferencias

El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.