Economía17/04/2025

Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos

Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.

El presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Víctor Palpacelli, confirmó que se encuentran en plena negociación con los proveedores para no trasladar a las góndolas las listas de precios con aumentos de hasta 12% que las alimenticias enviaron tras la implementación del nuevo esquema cambiario.

“Estamos en una etapa de diálogo con la industria y empresas para tratar de ver qué posibilidades hay de no modificar esas listas y volver para atrás estas comunicaciones“, explicó el titular de CAS. Este miércoles, los supermercadistas rechazaron las listas de precios con incrementos de hasta 12%. Para Palpacelli, “son muy apresuradas este tipo de modificaciones”.

La intención de los supermercados es no aceptar ningún tipo de ajuste, en un contexto en el que las ventas cayeron hasta 6% interanual y podría agudizarse la situación. “Dependemos pura y exclusivamente de la posición de la empresa y de las industrias proveedoras. Estamos en plena negociación”, planteó Palpacelli a radio Continental.

En ese contexto, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) difundió un comunicado en el que rechazó la lista de precios “con aumentos injustificados”.

“Hacemos un llamado a la responsabilidad de todos los proveedores del mercado para evitar distorsiones y especulaciones que sólo generan incertidumbre y afectan el normal funcionamiento del comercio. El verdadero problema de la economía no es el dólar sino los impuestos (especialmente los distorsivos como son los IIBB y tasas municipales) y los ‘costos ocultos’ que se trasladan a precios”, plantearon desde la CADAM.

Desde la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) también emitieron un comunicado en contra de los ajustes de precios los proveedores. “Nuestro firme propósito es no aceptar listas de nuestros proveedores que contengan aumentos desmedidos y/o especulativos. Reiteramos que nuestro objetivo es hacer llegar al público productos de la máxima calidad y al mejor precio. Nuestros mayores esfuerzos están orientados a obtener ese objetivo”, informaron.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida a través de su cuenta de X: “Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con alzas de 9% a 12%”.

TN

Te puede interesar

Banco Macro lanza la mejor tasa en dólares del mercado: hasta 5,15% anual

En un contexto donde cada decisión financiera cuenta, Banco Macro anunció una nueva propuesta para quienes buscan hacer rendir sus ahorros en moneda extranjera.

El consumo en hogares creció 4,5% en abril y marcó el mayor avance del año

El indicador de consumo de la CAC aportó que en la comparación mensual, el consumo avanzó en el cuarto mes del año un 0,8% frente a marzo.

Caputo lanza un bono para captar hasta US$ 1.000 millones

Dirigido a los inversores internacionales, será licitado y será un canilla clave para atraer divisas del mercado financiero sin intervenir en el mercado de cambios con la compra de reservas entre las bandas.

Por qué los índices de pobreza del Gobierno no coinciden con la realidad en la calle

El director de la carrera de Sociología en la Universidad Nacional de Mar del Plata, Eduardo Chávez Molina, explicó por qué hay una brecha tan grande entre lo que dice el Indec y lo que se ve en el día a día.

Los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares

El sistema financiero trabaja en los últimos detalles para que los usuarios puedan hacer compras en dólares y en cuotas con sus tarjetas de crédito.

Inflación de alimentos: se aceleró con fuerza en la tercera semana de mayo

El fuerte aumento de carnes (+2%) y verduras (+4%), luego de una semana previa con caídas semanales, explicaron casi la mitad de la inflación de esta semana en alimentos y bebidas.