Turismo Por: Agustina Tolaba17/04/2025

San Lorenzo celebra Semana Santa con música, comida regional y fe

Con actividades que van desde el Vía Crucis hasta un festival gastronómico, San Lorenzo se prepara para recibir turistas y vecinos de otros municipios en esta Semana Santa.

Por Aries, el director de Turismo de San Lorenzo, Diego Amante, aseguró que este fin de semana largo, San Lorenzo ofrecerá una variedad de actividades tanto religiosas como culturales para celebrar la Semana Santa y Pascuas, con propuestas pensadas para todos los gustos y con un fuerte vínculo con las tradiciones de la localidad.

Una de las principales actividades será el tradicional Vía Crucis, que partirá el viernes a las 9 de la mañana desde la histórica parroquia de San Lorenzo. Los participantes recorrerán el ascenso de la avenida Juan Carlos Dávalos hasta llegar a la Quebrada de San Lorenzo, donde podrán disfrutar de un impresionante marco natural y paisajístico."Este evento no solo atrae a los vecinos, sino que también convoca a muchos visitantes que se suman a lo largo del recorrido", señaló Amante.

Además de las actividades religiosas, San Lorenzo también ofrecerá, el sábado se llevará a cabo el Tercer Concurso Municipal de la humita, en la Plaza Ejército Argentino, donde los participantes podrán disfrutar de platos típicos de la región, como empanadas, humitas y tamales.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

El evento, que tendrá lugar desde el mediodía, contará con la participación de puesteros locales que ofrecerán sus  productos artesanales y comidas tradicionales. "Este concurso está especialmente vinculado a la cultura gastronómica del norte argentino, y no podemos olvidar que San Lorenzo es un lugar reconocido por sus plantaciones de choclos, que serán una de las delicias destacadas", explicó Amante.

La Plaza Ejército Argentino será también el escenario de diversas presentaciones artísticas y musicales. Habrá música en vivo, con la actuación de artistas locales como Milly Fernández, Gonzalo Fernández, los Cardenales y el grupo Achalay, que ganó gran popularidad en la escena salteña. El cierre del evento estará a cargo de “Lobito” Corimayo.

"El fin de semana largo en San Lorenzo promete ser un espacio para disfrutar de la fe, la cultura y la gastronomía local, con una propuesta variada y accesible para todos los visitantes", concluyó el director de Turismo. 

Te puede interesar

Turismo advierte por estafas en alquileres temporarios: “No existía o era un baldío”

El titular del Ente de Turismo de la Ciudad explicó que Salta tiene regulado el sistema de alquileres temporarios y recomendó evitar reservas a través de redes sociales sin verificación previa.

Turismo: Proyectan uno de los mejores fines de semana largo del año en la Ciudad

El coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad, Fernando García Soria, señaló que la ocupación ya supera el 65% y destacó el impacto del TC 2000, el Orgullo LGBT y el fin de semana del vino.

Pocas reservas y mucha cautela: el verano se perfila incierto para el turismo en Salta

Fernando García Soria afirmó que el movimiento turístico para enero y febrero 2026 aún no muestra proyecciones claras debido a la incertidumbre económica y la competencia de destinos extranjeros.

Pese a que Brasil es más caro, la demanda de argentinos no afloja para el verano

El tipo de cambio bilateral pasó de $1.055 a $1.435 en un año. Pese al encarecimiento, la demanda de viajes no afloja, aunque se espera un cambio en el perfil del viajero.

Asado Bodeguero: la nueva cita imperdible del enoturismo en Cafayate

Desde el 1º de diciembre, Bodega Peña Veyrat Durbex inaugura su nuevo ciclo de “Asados Bodegueros”, una propuesta que combina vinos de altura, gastronomía salteña y paisajes únicos en el corazón de los Valles Calchaquíes.

Verano récord en Punta del Este: boom de reservas argentinas

Punta del Este anticipa una temporada de verano 2026 récord impulsada por un boom de reservas de turistas argentinos, especialmente en propiedades premium.