Petri: “Estamos trabajando para llevar paz a los argentinos”
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
Este lunes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, anunciaron en Tartagal la ampliación del Plan de Seguridad para la frontera norte.
“Este es un día trascendente para la seguridad de los argentinos, no solo para los que viven en Salvador Mazza o Tartagal, sino para todos. Cuando el Estado se involucra y actúa de manera coordinada, los argentinos están más seguros”, sostuvo Petri durante su discurso.
El ministro remarcó que gran parte de los delitos graves que ocurren en el país tienen origen transnacional: “El narcotráfico, el lavado, la trata, el tráfico de armas, incluso el terrorismo, muchas veces se gestan fuera de nuestras fronteras. Por eso es fundamental que haya un control férreo en esas zonas”.
En este marco, anunció el lanzamiento de la Operación Roca, una iniciativa que movilizará a las Fuerzas Armadas con todo su “equipamiento, capacitación y recursos humanos” para complementar a las fuerzas de seguridad en la frontera norte. “Vamos a garantizar el éxito del control y vigilancia en la frontera. Y lo hacemos por la paz y la seguridad de todos los argentinos”, afirmó.
Petri también hizo una fuerte defensa del rol militar en la custodia del territorio: “Durante mucho tiempo, por prejuicios ideológicos, las Fuerzas Armadas estuvieron marginadas de uno de los lugares donde más se las necesita. Pero Deben estar presentes en la vigilancia de nuestras fronteras. Hoy estamos recuperando ese mandato”.
El ministro recordó que Argentina es el octavo país más grande del mundo y que tiene más de 2.600 kilómetros de frontera con Bolivia y Paraguay. “No alcanza el voluntarismo ni los esfuerzos aislados. Frente al crimen organizado, se necesita un Estado organizado, que no compita, sino que coordine”, subrayó.
Finalmente, Petri agradeció el compromiso político de las autoridades nacionales y provinciales: “Este trabajo conjunto con la ministra Bullrich, con el gobernador Sáenz, con nuestras fuerzas de seguridad y ahora con las Fuerzas Armadas, es lo que permitirá blindar nuestras fronteras y dar tranquilidad al pueblo argentino. Que Dios bendiga al pueblo, a las fuerzas de seguridad y a nuestras Fuerzas Armadas”.
Te puede interesar
Puntos críticos de siniestralidad: resaltan Av. Paraguay y Av. Tavella en Capital; RN 34 en el interior
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
En Mayo volverá a funcionar el Hogar de Noche
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Río Pilcomayo: evalúan las defensas en Santa Victoria Este
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
El Registro Civil avanza en la implementación de estampillas digitales
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
Salta celebra su 443° aniversario este miércoles con actos y actividades culturales
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
“La educación pública de calidad es una prioridad de esta gestión”
El rector de UPATECO destacó la colaboración entre el gobierno provincial, el municipio y la universidad para la creación del Polo Tecnológico en San Lorenzo.