Sáenz celebró la ampliación del Plan de Seguridad: “Gracias por no mirar hacia otro lado”
El gobernador de Salta agradeció al Gobierno Nacional por reforzar la presencia del Estado en la frontera norte y destacó que, tras la implementación del Plan Guemes, en dos meses se incautó más droga que en todo 2024.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó este lunes en Tartagal el acto de ampliación del Plan Güemes, en un evento que contó con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri. La nueva etapa del operativo abarcará localidades estratégicas como Salvador Mazza, Aguaray y zonas del departamento San Martín, en la frontera con Bolivia y Paraguay.
“Es un reclamo que veníamos haciendo hace mucho tiempo los salteños, y lamentablemente no éramos escuchados. Día a día veíamos cómo el flagelo de la droga destruía generaciones de jóvenes, no solo en Salta, sino en todo el país”, expresó Sáenz, al tomar la palabra frente a autoridades nacionales, intendentes, legisladores y representantes de fuerzas de seguridad.
El mandatario provincial agradeció al Gobierno Nacional por “hacerse cargo de la custodia y defensa de la frontera norte” y aseguró que “la historia sabrá reconocer este compromiso”. En su mensaje, también remarcó la necesidad de mantener una estrategia conjunta entre Nación, Provincia y Municipios: “No se trata de egoísmos ni de mezquindades. Todos tenemos un mismo objetivo: vivir en paz”.
Sáenz valoró el simbolismo del nombre del plan: “Elegimos el nombre de Güemes por su rol como fiel custodio de nuestra frontera norte y por ser el único general que murió en batalla por la independencia. Así como él dio la vida por la patria, hoy nos toca a nosotros defenderla del narcotráfico, del crimen organizado, del lavado de dinero y de la trata de personas”.
En su discurso, también confirmó que el gobierno provincial está invirtiendo más de 150 millones de pesos para acondicionar el predio donde se instalará el Ejército Argentino en Tartagal, en coordinación con el municipio local. “Los que vienen a protegernos deben vivir con dignidad”, aseguró.
Sáenz sostuvo un mensaje enfático: “No hay recetas mágicas. La única manera de vencer a un enemigo común como el narcotráfico es trabajar juntos. Separados no se puede. Las estadísticas lo demuestran: en menos de tres meses se incautó más droga que en todo el año pasado. Esta lucha se gana con hechos, no con palabras”.
El gobernador concluyó su discurso con un agradecimiento especial a la ministra Bullrich por “el mejor regalo de cumpleaños: la protección de la frontera norte para nuestra amada provincia”.
Te puede interesar
Este domingo, la rotonda de Limache se iluminará para recibir a fieles y peregrinos
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Habilitaron un nuevo ingreso en el anexo mercado San Miguel
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
Milagro 2025: Llegaron a la Catedral los biciperegrinos de Perú
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Operativo de Tránsito para la procesión del Milagro: cortes y desvíos desde la medianoche
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Incorporan bodycams a la policía de Tránsito municipal: "Todos los operativos quedarán registrados”
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.