Sáenz celebró la ampliación del Plan de Seguridad: “Gracias por no mirar hacia otro lado”
El gobernador de Salta agradeció al Gobierno Nacional por reforzar la presencia del Estado en la frontera norte y destacó que, tras la implementación del Plan Guemes, en dos meses se incautó más droga que en todo 2024.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó este lunes en Tartagal el acto de ampliación del Plan Güemes, en un evento que contó con la presencia de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri. La nueva etapa del operativo abarcará localidades estratégicas como Salvador Mazza, Aguaray y zonas del departamento San Martín, en la frontera con Bolivia y Paraguay.
“Es un reclamo que veníamos haciendo hace mucho tiempo los salteños, y lamentablemente no éramos escuchados. Día a día veíamos cómo el flagelo de la droga destruía generaciones de jóvenes, no solo en Salta, sino en todo el país”, expresó Sáenz, al tomar la palabra frente a autoridades nacionales, intendentes, legisladores y representantes de fuerzas de seguridad.
El mandatario provincial agradeció al Gobierno Nacional por “hacerse cargo de la custodia y defensa de la frontera norte” y aseguró que “la historia sabrá reconocer este compromiso”. En su mensaje, también remarcó la necesidad de mantener una estrategia conjunta entre Nación, Provincia y Municipios: “No se trata de egoísmos ni de mezquindades. Todos tenemos un mismo objetivo: vivir en paz”.
Sáenz valoró el simbolismo del nombre del plan: “Elegimos el nombre de Güemes por su rol como fiel custodio de nuestra frontera norte y por ser el único general que murió en batalla por la independencia. Así como él dio la vida por la patria, hoy nos toca a nosotros defenderla del narcotráfico, del crimen organizado, del lavado de dinero y de la trata de personas”.
En su discurso, también confirmó que el gobierno provincial está invirtiendo más de 150 millones de pesos para acondicionar el predio donde se instalará el Ejército Argentino en Tartagal, en coordinación con el municipio local. “Los que vienen a protegernos deben vivir con dignidad”, aseguró.
Sáenz sostuvo un mensaje enfático: “No hay recetas mágicas. La única manera de vencer a un enemigo común como el narcotráfico es trabajar juntos. Separados no se puede. Las estadísticas lo demuestran: en menos de tres meses se incautó más droga que en todo el año pasado. Esta lucha se gana con hechos, no con palabras”.
El gobernador concluyó su discurso con un agradecimiento especial a la ministra Bullrich por “el mejor regalo de cumpleaños: la protección de la frontera norte para nuestra amada provincia”.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.