Sin señales de debate, Nina reafirmó su postura de cara al balotaje
Con victorias en Económicas, Ingeniería y Orán, el candidato de “Unidad y Autonomía Universitaria” valoró el apoyo obtenido y anticipó una campaña enfocada en la actualización académica y la situación financiera.
El próximo 28 de abril, la Universidad Nacional de Salta definirá en balotaje quién será su próximo rector. En esta segunda vuelta electoral se enfrentarán Miguel Nina, actual decano de la Facultad de Ciencias Económicas, y Daniel Hoyos, rector en funciones que busca la reelección.
“Entramos como primeros en el balotaje, con una diferencia de casi nueve puntos, lo que para nosotros es muy importante”, destacó por Aries Nina y aseguró que su espacio ya se impuso en tres unidades académicas: Ciencias Económicas, Ingeniería y la sede Orán. Aún resta definir el resultado en Exactas, Humanidades, Rosario de la Frontera - Metán y Tartagal, donde también se votará en segunda vuelta.
En ese sentido, Nina celebró los resultados de la primera etapa y reafirmó su compromiso para la campaña final: “Vamos a seguir trabajando con la misma convicción, unidad de pensamiento y mucha más dedicación para esta segunda etapa”.
Consultado sobre la posibilidad de un nuevo debate con Hoyos, el candidato fue escéptico: “No tengo noticias de que haya debate. En la primera vuelta no se presentó el rector, y por los tiempos que corren, no creo que ahora haya otra oportunidad”. Sin embargo, aclaró que estaría dispuesto a participar si se diera el caso: “Yo no tengo problemas en debatir y explicar nuestro plan integral para la universidad”.
Entre los principales ejes de su propuesta, Nina remarcó la necesidad de una reforma académica profunda, que contemple planes de estudio más actualizados y carreras intermedias adaptadas a los nuevos perfiles estudiantiles: “La universidad no creó carreras nuevas ni a distancia, ni titulaciones intermedias. Eso es lo que está exigiendo hoy el sistema universitario argentino”.
Además, expresó su preocupación por la situación presupuestaria de la UNSa: “Desde el año pasado venimos con serios problemas financieros, incluso con dificultades para pagar sueldos. Los fondos que llegan desde Buenos Aires no alcanzan”.
Te puede interesar
El Registro Civil avanza en la implementación de estampillas digitales
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
Salta celebra su 443° aniversario este miércoles con actos y actividades culturales
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
“La educación pública de calidad es una prioridad de esta gestión”
El rector de UPATECO destacó la colaboración entre el gobierno provincial, el municipio y la universidad para la creación del Polo Tecnológico en San Lorenzo.
De perrera a Polo Tecnológico: San Lorenzo apuesta a la educación y capacitación
El intendente de San Lorenzo celebró la transformación del antiguo proyecto en un centro de formación y solicitó mejoras en la infraestructura vial.
Sáenz: “Vamos a tener salteños capacitados que no tendrán que extender la mano por un plan social”
Este martes el Gobernador inauguró la octava sede de UPATECO y destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo para los salteños.
Caminantes de esperanza: convocan al Vía Crucis de los Jóvenes y la Familia
La peregrinación partirá desde la Cruz del Congreso Eucarístico hacia la cima del cerro San Bernardo, con un llamado a la solidaridad.