Salta Por: Agustina Tolaba14/04/2025

Salta crea un Registro Provincial de Enfermedades Poco Frecuentes

El sistema busca reunir información clave para diseñar políticas sanitarias más eficaces y coordinadas con el ámbito nacional.

A través de la Ley Nº 8489, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la provincia de Salta incorporó un nuevo artículo a su legislación sanitaria, estableciendo la creación del Registro Provincial de Enfermedades Poco Frecuentes.

Este nuevo registro, que funcionará en el ámbito de la autoridad de aplicación definida por la Ley 7965, tiene como objetivo reunir información clave para la elaboración de políticas públicas orientadas al abordaje de estas patologías poco comunes. La medida fue sancionada por ambas cámaras de la Legislatura salteña en la sesión celebrada el pasado 13 de marzo.

Salta y Mendoza intercambiarán información fiscal

Según lo dispuesto, los profesionales de la salud que realicen seguimiento y atención de personas con enfermedades poco frecuentes estarán obligados a inscribir a sus pacientes en el registro, de acuerdo con lo que establezca la reglamentación correspondiente.

Asimismo, se establece que el Registro Provincial deberá articular acciones con el Registro Nacional de Personas con Enfermedades Poco Frecuentes, creado por la Ley Nacional Nº 26.689, a fin de unificar criterios y mejorar la coordinación en el tratamiento y seguimiento de estos casos.

Te puede interesar

Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación

Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.

Desde el mercado San Miguel hasta el microcentro: Sáenz y Durand anunciaron obras

El Gobernador y el intendente Emiliano Durand firmaron convenios para ejecutar cinco proyectos de infraestructura que apuntan a revitalizar sectores estratégicos de la Capital.

Salta: Cuestionan ante la Superintendencia la demora judicial en jubilaciones

Más de veinte letrados presentaron un petitorio ante la Cámara Federal por demoras de hasta cuatro años en causas alimentarias. Advierten sobre la violación de derechos fundamentales.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 16 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 16 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

La Nación invertirá $85 mil millones para transformar la ruta de la muerte

Se construirán dos calzadas separadas y puentes para evitar cruces peligrosos. La obra durará tres años y busca reducir los siniestros.