El Mundo14/04/2025

En plena polémica por las deportaciones, Trump recibe a Bukele

El líder salvadoreño se ha convertido en un aliado vital para el presidente de Estados Unidos en el marco de la represión de la inmigración.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este lunes en la Casa Blanca a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, con la intención de ampliar el acuerdo entre ambos países para deportar a más inmigrantes al país centroamericano, que se ha convertido en piedra angular de la campaña de expulsiones de su Administración.

Desde marzo, Washington ha trasladado al menos a 200 inmigrantes, en su mayoría venezolanos, a los que acusa de pertenencia a bandas y delitos violentos, a El Salvador, donde están recluidos en una prisión de máxima seguridad a las afueras de la capital, San Salvador.

El Gobierno de Estados Unidos ha ofrecido pocas pruebas de sus afirmaciones de que los inmigrantes son en realidad miembros de bandas, y tampoco ha hecho públicos los nombres de los deportados. Los abogados y familiares de los detenidos afirman que no forman parte de bandas y que no se les ha concedido la oportunidad de rebatir las acusaciones de la Administración Trump ante los tribunales.

EEUU aclaró que ningún país se librará de los aranceles y “mucho menos China”

Enviado por error a una cárcel de El Salvador

Uno de esos detenidos es un hombre de Maryland, Kilmar Abrego García, cuyo caso saltó a los titulares después de que funcionarios estadounidenses admitieran que fue enviado erróneamente a El Salvador. Abrego García -que fue enviado a la mega prisión CECOT el 15 de marzo a pesar de una orden que lo protegía de la deportación- no ha sido devuelto a Estados Unidos, a pesar de que los tribunales han dictaminado que debe ser traído de vuelta.

La Administración Trump confirmó el sábado que Ábrego García permanece en la megaprisión, pero no atendió las demandas del juez de distrito que lleva el caso para que expusiera qué medidas estaba tomando para devolverlo a Estados Unidos. El jueves, el Tribunal Supremo dictaminó que el Gobierno debe "facilitar y efectuar" el regreso a EE.UU. de Ábrego García.

Se espera que el caso sea discutido entre los dos líderes en la reunión del lunes en Washington, donde Bukele probablemente recibirá una calurosa bienvenida. Trump y su círculo más cercano han elogiado al Gobierno de Bukele por acoger a "extranjeros enemigos" y ayudar a EE.UU. a "erradicar organizaciones terroristas".

Con información de Euronews

Te puede interesar

OpenAI pide inversión a Trump de un billón de dólares y alerta por competencia China

OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.

Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal

El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.

Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"

En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.

Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.

Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico

El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.

Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica

La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.