En plena polémica por las deportaciones, Trump recibe a Bukele
El líder salvadoreño se ha convertido en un aliado vital para el presidente de Estados Unidos en el marco de la represión de la inmigración.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este lunes en la Casa Blanca a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, con la intención de ampliar el acuerdo entre ambos países para deportar a más inmigrantes al país centroamericano, que se ha convertido en piedra angular de la campaña de expulsiones de su Administración.
Desde marzo, Washington ha trasladado al menos a 200 inmigrantes, en su mayoría venezolanos, a los que acusa de pertenencia a bandas y delitos violentos, a El Salvador, donde están recluidos en una prisión de máxima seguridad a las afueras de la capital, San Salvador.
El Gobierno de Estados Unidos ha ofrecido pocas pruebas de sus afirmaciones de que los inmigrantes son en realidad miembros de bandas, y tampoco ha hecho públicos los nombres de los deportados. Los abogados y familiares de los detenidos afirman que no forman parte de bandas y que no se les ha concedido la oportunidad de rebatir las acusaciones de la Administración Trump ante los tribunales.
Enviado por error a una cárcel de El Salvador
Uno de esos detenidos es un hombre de Maryland, Kilmar Abrego García, cuyo caso saltó a los titulares después de que funcionarios estadounidenses admitieran que fue enviado erróneamente a El Salvador. Abrego García -que fue enviado a la mega prisión CECOT el 15 de marzo a pesar de una orden que lo protegía de la deportación- no ha sido devuelto a Estados Unidos, a pesar de que los tribunales han dictaminado que debe ser traído de vuelta.
La Administración Trump confirmó el sábado que Ábrego García permanece en la megaprisión, pero no atendió las demandas del juez de distrito que lleva el caso para que expusiera qué medidas estaba tomando para devolverlo a Estados Unidos. El jueves, el Tribunal Supremo dictaminó que el Gobierno debe "facilitar y efectuar" el regreso a EE.UU. de Ábrego García.
Se espera que el caso sea discutido entre los dos líderes en la reunión del lunes en Washington, donde Bukele probablemente recibirá una calurosa bienvenida. Trump y su círculo más cercano han elogiado al Gobierno de Bukele por acoger a "extranjeros enemigos" y ayudar a EE.UU. a "erradicar organizaciones terroristas".
Con información de Euronews
Te puede interesar
Sudán: dos años de guerra, millones de desplazados y una tragedia silenciada por el mundo
Este 15 de abril se cumplen dos años del inicio del conflicto armado, una guerra que estalló en 2023 y que desde entonces se convirtió en una de las mayores crisis humanitarias del planeta.
Trump congela subvenciones a Harvard tras críticas a sus políticas de gobierno
La Casa Blanca detuvo el envío de fondos a la reconocida institución como respuesta a la negativa de la universidad a limitar el activismo en el campus.
China salió al cruce a EE.UU. por sus críticas al swap con Argentina
El embajador Wang Wei cruzó a Scott Bessent por sus declaraciones tras su visita en Buenos Aires. El enviado de Trump afirmó que quieren evitar que haya nuevos “acuerdos rapaces”.
El Papa Francisco mejora, pero se mantendrá alejado de los actos litúrgicos
La Oficina de Prensa informó que Francisco fue el encargado de designar la presidencia de cada liturgia pascual.
"Que te jodan": El hijo de Netanyahu arremetió contra Macron
Yair Netanyahu arremetió contra el presidente francés en X en respuesta a sus comentarios sobre la solución de los dos Estados.
Fraude y suplantación de identidad: 64 detenidos en Ecuador durante los comicios
La Policía ecuatoriana también reportó 527 capturas adicionales por crímenes comunes y deudas de pensión alimenticia.