Ramos y contrastes en el corazón de Salta
Este Domingo de Ramos, el centro salteño se vistió de tradición y fervor religioso. Desde temprano, los vendedores se posicionaron con sus ramos de olivo en las esquinas, mientras la Catedral Basílica se colmaba de fieles.
El inicio de la Semana Santa encontró a la ciudad de Salta en una escena que mezcla espiritualidad, costumbre y contrastes sociales. Desde las primeras horas del domingo, las esquinas del centro se poblaron de vendedores con cajas y canastos repletos de ramos y ramitos de olivo. Los fieles recorrían las calles con paso apurado, algunos comprando antes de dirigirse a misa, otros simplemente admirando el colorido que ofrece el otoño.
El Domingo de Ramos representa para los católicos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, cuando fue recibido con palmas por el pueblo. Es un momento de júbilo que da inicio a la Semana Santa y simboliza el reconocimiento del Mesías. Por eso, miles de salteños acudieron a la Catedral Basílica para participar de las celebraciones religiosas. En los alrededores, la actividad era intensa y la devoción se sentía en el aire.
No obstante, mientras el fervor llena las calles, una imagen distinta captó la atención de algunos transeúntes. Un hombre, en situación de calle, permanecía sentado sobre la vereda de calle Caseros, frente a una reconocida galería. Con la cabeza gacha y los brazos cruzados alrededor del cuerpo, parecía querer volverse invisible. Su rostro, marcado por la tristeza, hablaba sin palabras del abandono y la exclusión que conviven con la fe popular. Solo con recordar la expresión de alegría de ese hombre cuando le extendí unas galletas que llevaba en la mochila. Un pequeño gesto puede ser la felicidad para algunos.
Mientras la multitud se apresuraba hacia la misa, algunos apenas notaban al prójimo que sufría a pocos pasos. La postal de este Domingo de Ramos dejó en evidencia que la fe convive, muchas veces, con la indiferencia.
Te puede interesar
Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias
El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.