Ejército israelí anunció que ya cerró el cerco sobre Rafah
De esta manera, creó un corredor estratégico para lograr su objetivo: aniquilar a Hamás.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este sábado en un comunicado que habían completado el cerco a la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Una división blindada de las FDI realizó el cerco completando el establecimiento del "Corredor Morag", una ruta en el sur de Gaza destinada a separar Rafah de Jan Yunis, según el comunicado.
Durante las operaciones de la última semana y media, las tropas de las FDI abatieron a decenas de milicianos y desmantelaron la infraestructura militar de Hamás, incluidas las rutas de túneles subterráneos, agregó.
Las FDI señalaron que ampliarán el control operativo sobre el "Corredor Morag" y llevarán a cabo operaciones "antiterroristas" en la zona.
Horas más tarde de este sábado, las FDI dijeron que su fuerza aérea interceptó tres cohetes disparados desde Gaza hacia el sur de Israel.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay
La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.
Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas
El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.
Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza
El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.
República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas
La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.
Perú cortó vínculos con México tras el asilo a una exfuncionaria de Castillo
Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.