Argentina Por: Ivana Chañi11/04/2025

Violencia laboral: ocho de cada diez personas sufren o fueron víctimas

Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.

La violencia laboral en la vida de los argentinos es un hecho insoslayable y, según un informe,  ocho de cada diez personas sufren o sufrieron esta situación. 

 Entre las estadísticas, el 96% vivió o presenció alguna situación de violencia laboral.

Esto pone en evidencia que la violencia psicológica sigue siendo la más común, pero la simbólica, económica y digital también afectan a miles.

“Tuve que pedir licencia médica y al volver, me despidieron”, respondió una encuestada. 

A la pregunta de ¿Por qué no se denuncia?, la respuesta que prima es "por miedo, por desconfianza, por sentir que no van a hacer nada".

Respecto a un perfil de los victimarios, los  hombres cisgénero fueron identificados como los principales agresores en todos los roles evaluados., así lo consignó el sito Cadena 3. 

Te puede interesar

Nuevo acuerdo con el FMI: ya desembolsó US$12.000 millones

El nuevo programa prevé una transición cambiaria, un ancla fiscal sólida y reformas estructurales. El primer desembolso ya fue ejecutado.

Denunciaron por evasión agravada a un senador libertario

ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.

La inflación de los trabajadores fue de 3,1% en marzo

El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.

Nación dispuso que presos sin ocupación deberán realizar tareas generales en las cárceles

La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.

Impulso a las inversiones: digitalizarán bonos y acciones para agilizar el mercado

Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.

El gobierno aseguró que la provisión de patentes se normalizará en mayo

Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.