
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Argentina11/04/2025La violencia laboral en la vida de los argentinos es un hecho insoslayable y, según un informe, ocho de cada diez personas sufren o sufrieron esta situación.
Entre las estadísticas, el 96% vivió o presenció alguna situación de violencia laboral.
Esto pone en evidencia que la violencia psicológica sigue siendo la más común, pero la simbólica, económica y digital también afectan a miles.
“Tuve que pedir licencia médica y al volver, me despidieron”, respondió una encuestada.
A la pregunta de ¿Por qué no se denuncia?, la respuesta que prima es "por miedo, por desconfianza, por sentir que no van a hacer nada".
Respecto a un perfil de los victimarios, los hombres cisgénero fueron identificados como los principales agresores en todos los roles evaluados., así lo consignó el sito Cadena 3.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, indicó que la intervención busca evitar movimientos bruscos del dólar y mejorar la liquidez
El Gobierno aprobó el presupuesto de la empresa estatal, mientras los trabajadores reclaman ajustes salariales pendientes.
El nuevo procedimiento permite a las fuerzas policiales y de seguridad federales "cumplir con los estándares legales de custodia, integridad y confidencialidad de la evidencia genética".
El Ministerio de Salud informó que 1939 profesionales iniciaron sus residencias tras el Concurso Unificado, con especialidades como pediatría y clínica médica destacando en cobertura.
El vicepresidente de la Unión Industrial de Salta remarcó la necesidad de estabilidad institucional, infraestructura y macroeconomía ordenada para fortalecer la producción y las exportaciones.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
La Super quedó en $1.441, la Infinia en $1.661 y el Diésel 500 en $1.485. Este nuevo aumento es de 1,7% respecto a los valores registrados en agosto.
Organizaciones de mujeres y personas LGBTTIQ+ rechazaron e impugnaron públicamente la postulación del exconcejal a la Defensoría del Pueblo, citando denuncias de violencia de género y un historial de agresiones.
La explosión generó alarma por la presencia de otros dispositivos en la zona. Las autoridades investigan si se cumplieron las normas de seguridad en el trabajo.
La Parroquia Nuestra Señora de Aparecida en Vaqueros entrega 185 raciones diarias de comida. El Padre Martín Farfán pidió no juzgar a quienes llegan y llamó a sumar ayuda.