Cara a Cara11/04/2025

Eduardo Virgili: "Las condiciones en las que tomamos deudas son mucho más benévolas"

El Presidente de La Libertad Avanza Salta dio su opinión sobre el nuevo endeudamiento de Argentina con el FMI, la deuda pública y las relaciones internacionales del país bajo el gobierno de Javier Milei. Para Virgili la deuda adquirida con el organismo internacional es en "mejores condiciones" que en el pasado.

Eduardo Virgili, Presidente de La Libertad Avanza en Salta y candidato a Diputado en tercer término, visitó Cara a Cara y dialogó con el periodista Mario Ernesto Peña sobre el impacto de las medidas económicas del Gobierno de Milei y las consecuencias.  

“No creo que estemos en un mal momento, todo lo contrario”, explicó Virgili. Si bien reconoció que las medidas arancelarias impuestas por EEUU con todos los países del mundo produjeron un “cimbronazo”, restó importancia al impacto que esto produce en la economía nacional. “Puede haberse modificado un poco el valor del dólar, no es una corrida sino una volatilidad, ahora el dólar bajó, las bolsas se recuperaron”, indicó el dirigente. En este sentido, definió la situación de Argentina en una especie de “blindaje” por las relaciones internacionales con EEUU.

En relación al nuevo endeudamiento con el FMI que impulsa el gobierno nacional, Virgili dijo que “la deuda que vamos a adquirir con el FMI no modifica en nada lo que los argentinos debemos”. “Se cambia el acreedor, cambiamos una deuda que es del país con el Banco Central, a una deuda en muchas mejores condiciones en el exterior con el FMI”.

El referente aseguró que se pagaran menos intereses de los que actualmente se están pagando, atribuyó esta situación a la “confianza” que los organismos internacionales le tienen al Gobierno de Milei. “Las condiciones en las que nosotros tomamos crédito hoy son mucho más benévolas”, sentenció el dirigente.

Por último, se refirió al cuestionamiento que atraviesa al “circulo de hierro” del gobierno, en torno a la causa de la estafa $LIBRA. Eduardo Virgili desestimó que las acusaciones se ajusten a la realidad. “Hay medios de comunicación que intentan siempre modificar las versiones como para que se vea de una forma en la que no está sucediendo realmente”, finalizó.

Te puede interesar

“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz

El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.

Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”

El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.

“Los únicos que entendieron la batalla cultural fueron los salteños”, afirmó Sáenz

En Cara a Cara, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó que las listas estén integradas por “los mismos de siempre” y defendió la construcción de un frente provincial propio.

Flavia Royón defendió la segmentación tarifaria: “Los subsidios son para quienes más los necesiten”

La candidata a senadora explicó que la segmentación permitió un ahorro de 10.000 millones de dólares y sostuvo que “la energía barata para todos es una idea populista e insostenible”.

Según Flavia Royón, su “compromiso es con el empleo salteño”

La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.

Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.