Alerta de la NASA: EE.UU. podría enfrentar las peores inundaciones en mil años
Los expertos de la agencia espacial estadounidense y la organización meteorológica NOAA brindaron datos de un evento climático extremo en el centro del país.
El centro de Estados Unidos se prepara para enfrentar lo que podría ser uno de los fenómenos meteorológicos más devastadores de los últimos tiempos, debido al cambio climático. Según datos de la NASA y el NOAA (agencia meteorológica nacional), un evento climático sin precedentes amenaza con desatar inundaciones históricas, las peores en 1000 años, a lo largo de abril.
Este evento, descrito como una “inundación milenaria”, tiene el potencial de transformar varias regiones del centro del país en zonas de desastre en cuestión de días, ya que se espera que las precipitaciones acumulen en cinco días el equivalente a lo que normalmente caerían en cuatro meses. Las autoridades y los expertos meteorológicos advierten que se trata de una amenaza inusitada, con impactos a gran escala que podrían dejar una huella histórica en los estados de Arkansas, Kentucky y zonas adyacentes.
Este fenómeno de lluvias extremas se debe en gran parte a la interacción de varios factores meteorológicos que ocurren simultáneamente, incluyendo un “río atmosférico” que transporta grandes cantidades de humedad desde los trópicos hacia el centro de Estados Unidos.
Este sistema está causando lo que los meteorólogos describen como “un atasco” en la atmósfera, lo que implica que las tormentas se repitan sobre las mismas zonas, sin permitir que el agua se distribuya de manera equilibrada. Las lluvias constantes, junto con la saturación del suelo, hacen que el agua fluya sin control, lo que podría derivar en inundaciones repentinas de gran magnitud, una amenaza especialmente seria para las comunidades más vulnerables.
Los expertos advierten sobre la intensidad y la rapidez con la que la situación podría escalar. Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather, señaló que este patrón meteorológico es una “receta para graves inundaciones” y que las consecuencias podrían ser potencialmente mortales.
“Una extensa zona de alta presión frente a la costa sureste de EEUU canalizará la humedad del Caribe y el Golfo hacia partes del centro del país. El patrón meteorológico se asemejará a un atasco en la atmósfera, con tormentas eléctricas y aguaceros recurrentes sobre las mismas zonas. Esto es una receta para graves inundaciones”, declaró Porter.
Y agregó: “Las lluvias incesantes causarán problemas en arroyos, riachuelos y zonas bajas propensas a inundaciones, antes de convertirse en un problema de inundaciones fluviales a medida que el agua intenta fluir río abajo. Prepárense para desplazarse rápidamente a zonas más altas”.
La preocupación radica en que, al igual que otros fenómenos meteorológicos extremos en los últimos años, este evento parece estar vinculado al impacto del cambio climático. De hecho, los especialistas coinciden en que el aumento de la temperatura global está alterando los patrones atmosféricos tradicionales, provocando fenómenos más intensos y frecuentes, como este.
La magnitud de las lluvias previstas es tan elevada que algunos lugares podrían experimentar una acumulación de agua equivalente a la que normalmente caería en meses. En términos prácticos, Arkansas, Misuri, Tennessee, Illinois, Indiana y Kentucky se encuentran en el ojo de este temporal, con algunas zonas que ya han sido severamente afectadas por inundaciones este año.
La situación se agrava aún más porque muchas de estas regiones ya han recibido precipitaciones abundantes en los últimos meses, lo que las hace más susceptibles a desbordamientos. Además, los ríos podrían aumentar significativamente su caudal en los días posteriores, lo que representaría un riesgo aún mayor para las áreas cercanas.
“Nos preocupa el riesgo de inundaciones repentinas históricas y potencialmente mortales, que podrían convertirse en una importante inundación fluvial”, advirtió Porter.
Con información de Infobae
Te puede interesar
La imagen de Milei y su Gobierno, de mal en peor
Hay un claro cambio de tendencia que llevó a que la aprobación baje cuatro puntos. La mayoría de las personas consultadas rechaza la nueva deuda con el FMI, piensa que la inflación no está bajando y cree que el dólar va a subir.
Lotería de la Ciudad denunció a más de 100 influencers
Desde el organismo se puso en marcha una estrategia permanente para detectar y denunciar a influencers que promocionan estas plataformas clandestinas.
El actor Eric Dane confirmó que le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica
Lo confirmó en una entrevista y aseguró que seguirá trabajando. Participa en la serie Euphoria, que comienza la producción de su tercera temporada la próxima semana.
Se cayó Mercado Pago
Cientos de usuarios confirmaron que no podían realizar transferencias y pagos a través de la billetera virtual.
Se resquebraja una de las fortalezas del Gobierno y hay dudas "libertarias" por el FMI
La imagen de la gestión nacional declinó durante el último mes y hay "señales en el deterioro del humor social". Cómo impacta sobre la percepción de Milei y las principales figuras del oficialismo.
Las empanadas argentinas, entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo
En coincidencia con la celebración del Día Mundial de este plato emblemático, se conoció que obtuvo un lugar destacado en la renombrada guía gastronómica Taste Atlas.