Argentina09/04/2025

El Gobierno convocó la paritaria de los estatales en la previa del paro

Con carácter de urgencia, la Secretaría de Trabajo llamó a los gremios para este viernes a las 11. ATE anticipó que van a fracasar en el “intento de desalentar el acatamiento”.

La medianoche previa a las jornadas de protestas por 36 horas trajo una convocatoria del gobierno: la Secretaría de Trabajo convocó a con carácter de urgente a una audiencia por las paritarias de los trabajadores estatales. “¿En serio Javier Milei decidiste convocar a paritarias casi de madrugada y en la previa del paro? Queda en evidencia que la medida de fuerza te quita el sueño”, evaluó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE. 

La comunicación del gobierno está fechada el 8 de abril, pero recién se conoció a última hora del martes. La reunión entre las partes está fijada para este viernes a las 11 de la mañana, horas después del tercer paro contra Milei. “Es patético el accionar de tu Gobierno. Tuvieron todo el mes de marzo para retomar las negociaciones, y decidieron hacerlo justo ahora frente al temor de la huelga”, señaló Aguiar. 

La Libertad Avanza marca distancia de los “libertruchos” en Salta

En las horas previas a la movilización junto a los jubilados, el referente del gremio estatal fue contundente. “Te aviso que van a fracasar en este nuevo intento de desalentar el acatamiento. Los estatales no aceptamos más tus paritarias fantasmas. Queremos que nos devuelvas todos los salarios que nos robaste”. 

Desde la llegada de Milei a Casa Rosado, ATE suele marcar su disidencia en la negociación paritaria mientras que la postura de UPCN es la de firmar el acuerdo. El último aumento fue en febrero cuando se acordó un 1,5 por ciento para ese mes y otro 1,2 para enero lo que dio un total acumulativo de 16,22 entre junio y febrero, según informó la Unión del Personal Civil de la Nación.

Con información de Tiempo Argentiino

Te puede interesar

Crearon un nuevo sistema digital que centraliza los pagos de trámites automotores

La medida fue oficializada con la publicación de la Resolución 572/2025 en el Boletín Oficial. Permitirá abonar aranceles, impuestos y multas en una misma plataforma..

Veraz: lanzan una plataforma para cancelar deudas antiguas y recuperar el acceso al crédito

El sistema ofrecerá planes de pago para quienes tienen deudas con bancos, empresas de celulares o de servicios públicos para rehabilitar su perfil crediticio.

Controladores aéreos: el Gobierno advirtió sobre las medidas de fuerza

Asimismo, mediante un escrito se comunicó que "el cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país".

Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia el directivo de la droguería Suizo Argentina

El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado

ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA

Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.

El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación

El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.