Salta Por: Ivana Chañi09/04/2025

Hoyos busca revalidar su gestión en la UNSa: “Hemos guiado un proceso de trasformación”

A dos días de las elecciones universitarias, el rector Daniel Hoyos defendió su gestión y destacó logros como la reforma del estatuto, la implementación de centros de extensión y un ambicioso plan académico.

A pocas horas de las elecciones rectorales en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos, actual rector, expresó con firmeza su decisión de continuar al frente de la institución. “Nosotros hemos guiado un proceso de transformación de la universidad. Cuando llegamos, encontramos un desastre institucional y un retraso normativo”, aseguró en diálogo con Aries

Uno de los principales hitos que Hoyos resaltó fue la aprobación de un nuevo estatuto universitario, tras más de dos décadas sin cambios sustanciales. “Conseguimos después de 20 años tener un nuevo estatuto. Es el primero que no fue observado y fue realizado por una asamblea universitaria”, explicó. También contrastó con procesos anteriores: “Todos los estatutos anteriores o fueron propuestos por una única persona o impuestos por el proceso”.

En materia académica, Hoyos propuso una reestructuración de los títulos universitarios, alineándolos con estándares internacionales. “Queremos proponer títulos intermedios a los tres años y que los títulos de cinco años sean reconocidos como máster europeos y americanos”, sostuvo. Además, planteó ampliar las posibilidades de doctorado en cada facultad.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

Sobre transparencia y gestión, el rector destacó avances como la evaluación institucional y la digitalización administrativa. “Tenemos puesto en nuestra página web nuestras virtudes y defectos evaluados por expertos”, señaló. También mencionó que el sistema de expediente electrónico ya funciona en el 80% del rectorado, aunque con resistencia en algunas facultades. “Económicas y Naturales no lo pudieron implementar porque no se daban cuenta cómo hacerlo”.

Finalmente, Hoyos subrayó el crecimiento de los centros de extensión y adelantó su intención de ofrecer carreras presenciales con soporte digital en toda la provincia. “Abrimos casi 50 centros de extensión. Nuestro desafío ahora es dictar clases presenciales utilizando medios digitales en todo el territorio provincial”, concluyó.

Te puede interesar

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 17 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.