Conflicto con cirujanos: el IPS garantizó las prestaciones
Tras la decisión de un grupo de médicos cirujanos de cortar sus vínculos con el Instituto Provincial de Salud de Salta, la entidad aseguró que la cobertura de las prestaciones continúa garantizada para todos sus afiliados.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) emitió un comunicado oficial este martes con el objetivo de “llevar tranquilidad a todos sus afiliados” frente a la suspensión de servicios por parte de un grupo de médicos cirujanos que tenían convenios individuales con la obra social. “La cobertura de las prestaciones está garantizada”, afirmó el organismo.
La institución explicó que los servicios quirúrgicos seguirán a cargo de profesionales del Círculo Médico de Salta, médicos con convenios individuales activos y personal de hospitales públicos. La ruptura con los cirujanos ocurrió luego de que el 8 de marzo presentaran la rescisión de sus contratos. “El IPS les requirió ratificar o rectificar esa decisión. No obstante, el grupo de profesionales omitió responder, y el IPS se vio obligado a aceptar la ruptura del vínculo contractual”, detalló.
A pesar del conflicto, la obra social abrió la posibilidad de que los profesionales que deseen reincorporarse puedan hacerlo. “Se encuentra habilitada la posibilidad para quienes tengan la voluntad de reincorporarse como prestadores directos”, indicó el comunicado, invitando a los interesados a presentarse en las oficinas de España 782 en Salta Capital.
Por último, el IPS recomendó a los afiliados que consulten previamente antes de asistir a turnos o intervenciones, a través del número 0800-777-4777, la web oficial o las redes sociales. “Reafirmamos la misión de la Obra Social de proteger el acceso equitativo, seguro y continuo a los servicios de salud”, concluyó el mensaje institucional.
Te puede interesar
Cafayate será sede del 2° Encuentro Regional de Luthería: talleres, exposición y venta de instrumentos
Se realizará los días 5 y 6 de septiembre en el Museo de la Vid y el Vino y en la Escuela de Luthería, una de las dos instituciones públicas que existen en el país y enseñan el oficio. “Donde hay un instrumento siempre hay quien se dedica al mantenimiento y su construcción”, señalaron.
Realizarán una feria de salud por el Día Mundial de la Salud Sexual
Será el viernes 5, en el horario de 10 a 13. Se harán diferentes estudios como mamografías, Papanicolaou, ecografías tocoginecológicas y colocación de implantes subdérmicos.
Es ley la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
El Senado estableció la fecha de fundación de Tartagal
El cuerpo legislativo dio media sanción al proyecto que establece el 25 de septiembre como el día de la fundación de la ciudad. Por tradición, se la celebraba el 13 de junio en consonancia con el día de San Antonio, patrono del lugar.
Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos
Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.
Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios
El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.