El Mundo08/04/2025

República Dominicana consideró "injusto" el arancel del 10% de EEUU

El canciller dominicano reveló que ha sostenido conversaciones sobre el particular con el enviado especial para las Américas, así como con el subsecretario de Estado.

El Gobierno dominicano informó este lunes que ha mantenido conversaciones con altos funcionarios de Estados Unidos con el propósito de que ese país reconsidere o reduzca el "injusto" arancel del 10% que impuso la semana pasada la Administración del presidente Donald Trump a las importaciones desde República Dominicana.

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, reveló que ha sostenido conversaciones sobre el particular con el enviado especial para las Américas, Mauricio Claver-Carone, así como con el subsecretario de Estado, Christopher Landau.

"El viernes (pasado) Claver-Carone me llamó para recordar que el arancel del 10 % impuesto a República Dominicana es el mínimo de los anunciados por Trump y que esto conlleva muchas ventajas para nuestro país con relación a otros aranceles", dijo Álvarez en presencia del presidente dominicano, Luis Abinader, en la habitual conferencia de prensa del mandatario los días lunes.

El ministro precisó que en una segunda conversación, esta vez con el subsecretario Landau, le manifestó que el arancel impuesto a su país era "injusto", tomando en consideración que en los últimos diez años el intercambio comercial entre ambas partes ha representado un superávit de 42.000 millones de dólares para Estados Unidos.

Noboa sube el tono contra Luisa González: “Prefiere narcos como amigos”

Álvarez destacó que Landau le prometió que tratará con el "mayor respeto" posible las peticiones dominicanas de revisar esos aranceles, que han sido plasmadas en comunicaciones enviadas a la Administración Trump.

El canciller Álvarez y Abinader coincidieron en afirmar que esperan en poco tiempo la respuesta de las autoridades estadounidenses.

Abinader también expresó que la medida unilateral estadounidense se contradice con el Acuerdo de Libre Comercio entre ese país, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, en inglés).

Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana. Las exportaciones del país caribeño al norteamericano fueron de 6.915 millones de dólares en 2024, según cifras oficiales.

Con información de EFE

Te puede interesar

Para China, los aranceles de Trump son un "chantaje" y dijo que no "teme luchar"

El primer ministro del país asiático afirmó: "China no está dispuesta a luchar (en esa guerra) y tampoco tiene miedo de luchar". Además tildó a EEUU de hacer "un chantaje".

Israel: "En Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró que continuarán bloqueando el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde su Ejército reanudó los bombardeos aéreos y las operaciones terrestres.

Continúa la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartan UN secuestro

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en México, negó que la mujer haya sido víctima de “privación ilegal de la libertad” y enfocó la búsqueda a una zona selvática.

Trump sube hasta el 245% los aranceles a China

El objetivo es resguardar al país de supuestas amenazas en las importaciones. La medida fue informada por la Casa Blanca en un comunicado.

Estados Unidos ofrece millonarias recompensas por líderes de cárteles mexicanos

Recientemente el gobierno estadounidense anunció recompensas por datos que lleven a la captura de El Pez y El Fresa, líderes de La Nueva Familia Michoacana.

En plena disputa arancelaria, China cambió a su jefe de negociaciones con EE.UU

Li Chenggang será el nuevo viceministro de Comercio, en reemplazo de Wang Shouwen, quien desempeñó un papel clave en el diálogo económico con la Casa Blanca.