República Dominicana consideró "injusto" el arancel del 10% de EEUU
El canciller dominicano reveló que ha sostenido conversaciones sobre el particular con el enviado especial para las Américas, así como con el subsecretario de Estado.
El Gobierno dominicano informó este lunes que ha mantenido conversaciones con altos funcionarios de Estados Unidos con el propósito de que ese país reconsidere o reduzca el "injusto" arancel del 10% que impuso la semana pasada la Administración del presidente Donald Trump a las importaciones desde República Dominicana.
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, reveló que ha sostenido conversaciones sobre el particular con el enviado especial para las Américas, Mauricio Claver-Carone, así como con el subsecretario de Estado, Christopher Landau.
"El viernes (pasado) Claver-Carone me llamó para recordar que el arancel del 10 % impuesto a República Dominicana es el mínimo de los anunciados por Trump y que esto conlleva muchas ventajas para nuestro país con relación a otros aranceles", dijo Álvarez en presencia del presidente dominicano, Luis Abinader, en la habitual conferencia de prensa del mandatario los días lunes.
El ministro precisó que en una segunda conversación, esta vez con el subsecretario Landau, le manifestó que el arancel impuesto a su país era "injusto", tomando en consideración que en los últimos diez años el intercambio comercial entre ambas partes ha representado un superávit de 42.000 millones de dólares para Estados Unidos.
Álvarez destacó que Landau le prometió que tratará con el "mayor respeto" posible las peticiones dominicanas de revisar esos aranceles, que han sido plasmadas en comunicaciones enviadas a la Administración Trump.
El canciller Álvarez y Abinader coincidieron en afirmar que esperan en poco tiempo la respuesta de las autoridades estadounidenses.
Abinader también expresó que la medida unilateral estadounidense se contradice con el Acuerdo de Libre Comercio entre ese país, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, en inglés).
Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana. Las exportaciones del país caribeño al norteamericano fueron de 6.915 millones de dólares en 2024, según cifras oficiales.
Con información de EFE
Te puede interesar
Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.