Tras el temporal, Kicillof resaltó una inversión récord para recuperar Bahía Blanca
A un mes de las inundaciones el gobernador de la provincia destacó el trabajo del intendente bahiense y la solidaridad del pueblo argentino.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a las inundaciones que sufrió Bahía Blanca, a un mes del hecho, e indicó que "el Estado bonaerense, junto al municipio, puso todo lo que tenía a su alcance".
Desde sus redes sociales, el mandatario provincial destacó la labor que realizaron conjuntamente con el equipo de trabajo del intendente bahiense, Federico Susbielles, y la solidaridad de todo el pueblo argentino que envió donaciones a la ciudad.
"El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido", manifestó Kicillof.
Asimismo, señaló que "con una inversión de $273.000 millones y un trabajo sin descanso" lograron "reactivar" una ciudad que no sólo es muy importante para toda la provincia, sino también para el país.
En la misma línea, sostuvo que desde el Ministerio de Desarrollo bonaerense "desplegaron operativos en todo el territorio" con vehículos y más de 400 voluntarios que "repartieron insumos, materiales para la construcción, agua potable, lavandina, ropa, colchones, frazadas" y otros elementos vitales para la cotidianeidad de los ciudadanos locales.
Por otra parte, informó que lograron "duplicar" los módulos del programa MESA, tanto en el mes de marzo como en abril, asegurando así alimentos a las familias de estudiantes en comedores escolares, con el objetivo es garantizar el derecho a una alimentación saludable.
Además, comunicó que el Ministro de Salud de la provincia "se encargó de reparar y poner en funcionamiento" el Hospital Penna, en su totalidad, y "desplegó un plan de contingencia" con unidades sanitarias, un helicóptero y un avión para concretar traslados y derivaciones; también entregaron ambulancias "para reforzar la atención en el distrito", sumaron un tren y recursos sanitarios, kits del Plan Qunita Bonaerense y un sistema de Telemedicina 24hs.
Entre otras tareas, la cartera de Educación bonaerense "distribuyó más de 10.000 kits escolares y 20.000 guardapolvos" y envió mobiliario para reemplazar el dañado, además de destinar 10.000 millones adicionales para los edificios educativos que deben reconstruirse.
"Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada. Requiere mucho esfuerzo y no tengan dudas de que lo estamos haciendo desde todas las áreas de Gobierno, en
colaboración con las provincias que brindaron su ayuda, el intendente Susbielles y todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo", concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Tragedia en Recoleta: un motociclista muere al chocar contra una parada
El accidente ocurrió sobre la Avenida del Libertador; no se registraron otros vehículos involucrados.
Santa Fe logró $1.200 millones en la cuarta subasta de bienes incautados
El lote más caro fue un inmueble en Funes, vendido en $90 millones, mientras que un celular alcanzó los $110.000.
Protegen a los carpinchos de Santa Fe con nueva campaña ambiental
Las autoridades provinciales destacan la cooperación ciudadana como clave para preservar a los animales que habitan en la zona portuaria.
Por la crisis, Catamarca anunció bono de $120 mil a estatales
La decisión se enmarca en un contexto de pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. La medida contempla el desembolso de tres cuotas
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
Explosión en una metalúrgica: un operario perdió un brazo y sufrió graves fracturas
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.