Salta Por: Ivana Chañi07/04/2025

Por el boom de compras en el exterior, Salta profundiza el control en los accesos a la provincia

Contrariamente a lo que sucedía tiempo atrás, desde Rentas advierten un cambio en la dinámica del comercio ilegal en perjuicio de los comerciantes locales.

En diálogo con Aries,  la directora general de Rentas de la Provincia, Mercedes Uldry Fuentes, detalló los trabajos que la provincia realiza para reforzar los controles contra el comercio ilegal.  La semana pasada, la funcionaria, junto al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur y el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, recorrió el nuevo puesto de control fiscal en el expeaje Aunor, a pocos metros del ingreso a la ciudad de Salta. “Nosotros decidimos situarnos en el último carril del expeaje, donde ya existe una casilla que ahora será operada por un inspector nuestro junto a un policía capacitado”, explicó la responsable de Rentas.

La funcionaria indicó que el anterior punto de fiscalización presentaba dificultades operativas. “Nuestro control de toda la vida estaba unos 500 o 600 metros más adentro. Los camiones no pasaban por ahí y eso impedía que podamos hacer nuestro trabajo de control”, detalló. El nuevo emplazamiento contará con señalización renovada, luminarias y una balanza certificada por el INTI.

Profundizan acciones contra el comercio ilegal: obras y tecnología en el acceso a Salta

El operativo forma parte de una política provincial que busca frenar el comercio ilegal. “La política de este gobierno siempre ha sido luchar contra el comercio ilegal”, remarcó Uldry Fuentes. Además, reveló que se destinaron 20 efectivos policiales capacitados para reforzar los controles, en el marco de un convenio con el Ministerio de Seguridad.

Según la directora, la dinámica económica actual obliga a centrar la vigilancia en lo que ingresa a Salta, no solo en lo que sale. “Antiguamente el control era sobre la mercadería que salía del país. Hoy tenemos que controlar lo que entra porque es la competencia ilegal que afecta a nuestro comercio”, advirtió. En ese sentido, el foco estará puesto especialmente en los vehículos utilitarios y camionetas.

Finalmente, la funcionaria destacó que la iniciativa responde también a un pedido del sector privado. “En una reunión con la Cámara de Comercio nos pidieron intensificar el control de los utilitarios. Muchos comerciantes salteños se ven perjudicados por el ingreso de mercadería que no tributa y compite en condiciones desiguales”, advirtió.

Te puede interesar

Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.