Por el boom de compras en el exterior, Salta profundiza el control en los accesos a la provincia
Contrariamente a lo que sucedía tiempo atrás, desde Rentas advierten un cambio en la dinámica del comercio ilegal en perjuicio de los comerciantes locales.
En diálogo con Aries, la directora general de Rentas de la Provincia, Mercedes Uldry Fuentes, detalló los trabajos que la provincia realiza para reforzar los controles contra el comercio ilegal. La semana pasada, la funcionaria, junto al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur y el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, recorrió el nuevo puesto de control fiscal en el expeaje Aunor, a pocos metros del ingreso a la ciudad de Salta. “Nosotros decidimos situarnos en el último carril del expeaje, donde ya existe una casilla que ahora será operada por un inspector nuestro junto a un policía capacitado”, explicó la responsable de Rentas.
La funcionaria indicó que el anterior punto de fiscalización presentaba dificultades operativas. “Nuestro control de toda la vida estaba unos 500 o 600 metros más adentro. Los camiones no pasaban por ahí y eso impedía que podamos hacer nuestro trabajo de control”, detalló. El nuevo emplazamiento contará con señalización renovada, luminarias y una balanza certificada por el INTI.
El operativo forma parte de una política provincial que busca frenar el comercio ilegal. “La política de este gobierno siempre ha sido luchar contra el comercio ilegal”, remarcó Uldry Fuentes. Además, reveló que se destinaron 20 efectivos policiales capacitados para reforzar los controles, en el marco de un convenio con el Ministerio de Seguridad.
Según la directora, la dinámica económica actual obliga a centrar la vigilancia en lo que ingresa a Salta, no solo en lo que sale. “Antiguamente el control era sobre la mercadería que salía del país. Hoy tenemos que controlar lo que entra porque es la competencia ilegal que afecta a nuestro comercio”, advirtió. En ese sentido, el foco estará puesto especialmente en los vehículos utilitarios y camionetas.
Finalmente, la funcionaria destacó que la iniciativa responde también a un pedido del sector privado. “En una reunión con la Cámara de Comercio nos pidieron intensificar el control de los utilitarios. Muchos comerciantes salteños se ven perjudicados por el ingreso de mercadería que no tributa y compite en condiciones desiguales”, advirtió.
Te puede interesar
Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera
Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Anunciaron el cronograma de pagos para la Administración Pública
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
Infraestructura en Salta: el gobernador Sáenz entregó maquinaria a Vialidad Provincial
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Salta más conectada: nueva ruta aérea directa a Florianópolis
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
Este miércoles habrá una nueva edición del Eco Canje en el CCM
Papel, cartón, plásticos, latas y aceite usado se podrán intercambiar por arbolitos, plantas y regalos sorpresa este sábado en la Municipalidad.
Microbasurales: Emiliano Durand anunció multas más duras y decomiso de vehículos
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.