Educación07/04/2025

Las Escuelas van al Teatro: funciones gratuitas en la Usina Cultural

El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.

En el marco del Plan Regional Los Públicos del NOA de Fiesta 2025, se pone en marcha el programa "Las Escuelas van al Teatro", una iniciativa que busca acercar el teatro a diversos públicos de la región mediante funciones gratuitas de espectáculos seleccionados en las Fiestas Provinciales del Teatro de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán en 2023. Las funciones se realizarán en distintas salas, tanto oficiales como independientes, hasta abril del presente ciclo lectivo, permitiendo a la ciudadanía disfrutar del fenómeno teatral sin costo.

La propuesta tiene como objetivo visibilizar la producción artística y el talento del sector de las artes escénicas del NOA, además de fomentar y consolidar la formación de público. En este marco, se han programado diversas obras en la Usina Cultural, con acceso libre para estudiantes del ciclo superior del nivel secundario, de la modalidad EPJA y del nivel superior.

Becas provinciales 2025: sigue abierta la convocatoria

La programación comienza el miércoles 9 de abril con la obra "Evita, la santa del pueblo", del autor Rafael Monti e interpretada por el grupo Espectáculo Concertado. Este drama de 110 minutos ofrece un homenaje a la figura de Eva Perón, combinando ficción y testimonios históricos para reconstruir su vida, sus amores y su lucha política y social. Se presentará en la Usina Cultural en tres horarios: 14:30, 17:00 y 19:30.

El jueves 10 de abril será el turno de "La normalidad", de Natalia Aparicio y el grupo Teatro Expansivo. Con una duración de 55 minutos, esta comedia en clave de clown narra la historia de Beatriz, una mujer con comportamiento obsesivo-compulsivo que rompe con su rutina al ingresar por primera vez a una peluquería desconocida. A través de encuentros con otras clientas, descubrirá que la normalidad es una construcción subjetiva y que cada persona vive bajo sus propias reglas.

El viernes 11 de abril se presentará "Amelita", de Carolina Córdoba y el grupo de Teatro NN. Este drama de 50 minutos cuenta la historia de una anciana del interior de Salta y su encuentro con un joven viajante que escapa de la discriminación y los abusos familiares. A través de su convivencia, ambos reflejan las injusticias sociales y las formas de supervivencia en contextos de violencia y exclusión. La obra se presentará en la Usina Cultural en tres funciones: 14:30, 16:30 y 19:00.

La propuesta busca mostrar una diversa programación que visibilice el entramado productivo, el potencial artístico del sector de las artes escénicas de la región NOA, invirtiendo en la generación y consolidación de público, entendiendo a este último, cómo el principal destinatario de las políticas institucionales.

Te puede interesar

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.

Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.