Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
El Concejo Deliberante analiza una iniciativa relacionada a la tenencia responsable de mascotas que busca modificar la ordenanza N° 16.029, focalizando en los llamados animales potencialmente peligrosos.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el concejal Gonzalo Corral, señaló que si bien la Municipalidad realiza cursos sobre manipulación de esos animales y la responsabilidad de sus cuidadores, consideró necesario apuntar a limitar el adiestramiento.
“Lo que estamos proponiendo concretamente, es limitar el adiestramiento de los animales potencialmente peligrosos para no promover el ataque y que los titulares o los cuidadores responsables, empiecen a tomar más medidas de seguridad por ejemplo la instalación de cartelería, de todos los tipos de medidas de seguridad necesarias para evitar daños en terceros y también en otros animalitos”, señaló.
Complementario a la modificación, el edil informó que también se trabaja en la confección de una nueva ordenanza para crear un Registro de animales potencialmente peligrosos a través de la colocación de microchips, cuyo valor ronda los $7.000.
“El desmanejo está sucediendo mucho de denuncias que se realizan por el daño de un animal potencialmente peligroso a otro animalito o un tercero, hoy cuando la Justicia avanza, resulta que no se puede identificar quién es el dueño”, indicó.
Y agregó que “los profesionales estiman que en la Ciudad de Salta hoy hay un promedio de tres animales, perros y gatos, por cada persona; si vos tenés en cuenta que en Salta Capital hay un promedio de 700.000 personas, estamos superando los dos millones de animales”.
Te puede interesar
Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.