Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
El Concejo Deliberante analiza una iniciativa relacionada a la tenencia responsable de mascotas que busca modificar la ordenanza N° 16.029, focalizando en los llamados animales potencialmente peligrosos.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el concejal Gonzalo Corral, señaló que si bien la Municipalidad realiza cursos sobre manipulación de esos animales y la responsabilidad de sus cuidadores, consideró necesario apuntar a limitar el adiestramiento.
“Lo que estamos proponiendo concretamente, es limitar el adiestramiento de los animales potencialmente peligrosos para no promover el ataque y que los titulares o los cuidadores responsables, empiecen a tomar más medidas de seguridad por ejemplo la instalación de cartelería, de todos los tipos de medidas de seguridad necesarias para evitar daños en terceros y también en otros animalitos”, señaló.
Complementario a la modificación, el edil informó que también se trabaja en la confección de una nueva ordenanza para crear un Registro de animales potencialmente peligrosos a través de la colocación de microchips, cuyo valor ronda los $7.000.
“El desmanejo está sucediendo mucho de denuncias que se realizan por el daño de un animal potencialmente peligroso a otro animalito o un tercero, hoy cuando la Justicia avanza, resulta que no se puede identificar quién es el dueño”, indicó.
Y agregó que “los profesionales estiman que en la Ciudad de Salta hoy hay un promedio de tres animales, perros y gatos, por cada persona; si vos tenés en cuenta que en Salta Capital hay un promedio de 700.000 personas, estamos superando los dos millones de animales”.
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..