Política Por: Agustina Tolaba04/04/2025

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

La ex vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner reapareció en la escena política con una fuerte crítica hacia el presidente Javier Milei a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde le reclamó por una seguidilla de decisiones y gestos diplomáticos que, según ella, perjudican seriamente los intereses del país.

La expresidenta cuestionó con énfasis las declaraciones de Milei el pasado 2 de abril, durante el acto en Plaza San Martín por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. “Hiciste pelota 60 años de construcción política internacional de apoyo a nuestra causa por Malvinas”, escribió, y apuntó al uso del término “malvinenses” por parte del mandatario, al que acusó de "violar la Constitución Nacional".

Además, se refirió al reciente anuncio del expresidente de EE.UU., Donald Trump, sobre nuevos aranceles a las exportaciones. “Nos enchufaron un arancel del 10% para todas las exportaciones argentinas a EEUU”, sostuvo, y criticó que el presidente haya reaccionado con un posteo en inglés junto a la canción de Queen Friends Will Be Friends. “¿En serio?”, se preguntó con ironía.

También advirtió que el dólar oficial "planchado", combinado con el nuevo arancel, deja a la Argentina en desventaja competitiva. “¿Qué corno pensás que vamos a poder exportar?”, se preguntó.

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

En otro tramo del mensaje, Cristina vinculó las declaraciones de Milei sobre la autodeterminación en Malvinas con el conflicto entre Rusia y Ucrania, acusándolo de "darle la razón a Putin" en el caso de la anexión de Crimea. Recordó que en 2014, bajo su presidencia, Argentina votó en contra de dicha anexión en la ONU para mantener una postura coherente con el reclamo soberano por las islas.

En su mensaje, concluyó con un tono tajante: “Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”. Además, lanzó una ironía hacia sectores liberales: “Saludos cordiales a toda la gilada autóctona que se desgañitó durante décadas pontificando el libre comercio. ¡Bienvenidos al mundo real!”

La publicación generó gran repercusión en redes y volvió a posicionar a la exmandataria en el centro del debate político, en medio de una semana marcada por la tensión diplomática y la volatilidad económica.

Te puede interesar

La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación

La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.

Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.