Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El pan sufrirá un nuevo aumento en Salta, con precios que podrían ubicarse entre los $2.500 y $3.000 el kilo, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Industriales Panaderos y Afines de la provincia. “No implica que ese sea el precio final, porque cada panadería puede fijarlo libremente, pero es el rango en el que se moverá”, explicó en diálogo con Aries.
Romano detalló que en el último mes los insumos esenciales han sufrido incrementos significativos. “Hemos tenido cinco subas en la margarina, con aumentos del 25%, lo mismo con la grasa y la levadura. La harina también subió casi un 25%”, señaló. Además, mencionó que los costos de energía, gas y sueldos continúan al alza, lo que hace insostenible mantener los precios sin ajustes.
A la suba de precios se suma un fuerte descenso en las ventas, lo que agrava la situación del sector. “El mes pasado las ventas cayeron entre un 25% y un 30%”, afirmó Romano, y sugirió que esto se debe a que “la gente ha gastado lo poco que tiene en otros productos esenciales o en el inicio de clases”. También advirtió que la llegada del invierno podría incentivar una leve recuperación del consumo.
El empresario señaló que, a diferencia de otros momentos, la Cámara no sugerirá un precio de referencia, ya que el mercado está desregulado. “Cada panadería fijará su valor de acuerdo a sus costos y estructura, por eso se podrán ver diferencias de precios entre locales”, explicó. Sin embargo, adelantó que el incremento rondará el 10% en los próximos días, lo que se sumará a los ajustes previos ya aplicados en lo que va del año.
“Nosotros estamos atrapados entre subir los precios y arriesgar más caída en las ventas o mantenerlos y no cubrir los costos”, lamentó Romano.
Te puede interesar
"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.
Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.