Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Después de dos años de permanencia, "la carpa docente" instalada en la Plaza 9 de Julio finalmente fue retirada. La estructura, que había sido levantada en junio de 2023 por un grupo de maestros autoconvocados del norte de la provincia, había sido un símbolo de protesta contra la decisión de otros sectores docentes de levantar las medidas de fuerza.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia y fueron identificadas por las autoridades. Incluso firmaron el acta de manera voluntaria antes de retirarse del sitio. Además, se procedió al secuestro de todos los elementos que allí se encontraban.
La orden para la remoción fue emitida por el fiscal Ramiro Ramos Ossorio.
Cabe recordar que, a lo largo de estos dos años, la protesta se mantuvo en pie a pesar de largas negociaciones con el Ministerio de Educación y la apertura de sumarios administrativos contra los docentes involucrados. Finalmente, tras la cesantía de algunos de ellos, la carpa siguió en el lugar sin una presencia clara de manifestantes en los últimos meses.
Hubo intentos previos de resolver la situación por vías judiciales, incluyendo la presentación de un recurso de amparo. A pesar de esto, la estructura se mantuvo hasta ahora en la zona de los mástiles de la plaza, generando incertidumbre sobre su permanencia y objetivo tras tanto tiempo.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.