“Nos queda mucho por hacer”: Sarapura busca renovar su banca en el Concejo
La candidata a concejal hizo un balance de su gestión y subrayó su compromiso con el trabajo social y comunitario. Destacó la importancia de las bibliotecas populares y su papel en la inclusión y educación.
En Agenda, la candidata a concejal de Juntos, Elisea Sarapura, resaltó su compromiso con la comunidad y destacó los logros de su gestión, al mismo tiempo que justificó su candidatura para un nuevo período en el Concejo Deliberante. Sarapura acompaña la lista encabezada por Matías Posadas como senador y Miguel Nanni como diputado, con quienes, según afirmó, trabajó en diversos proyectos desde hace tiempo.
"Soy del Frente Plural desde hace mucho tiempo, un espacio en el que entendí la política desde la empatía, el trabajo social y el trabajo en territorio", expresó Sarapura. Según la candidata, su experiencia le permitió recorrer distintos barrios y trabajar en conjunto con organizaciones y vecinos para llevar soluciones concretas a sus problemáticas.
En ese sentido, la candidata sostuvo haberse enfocado en fortalecer las bibliotecas populares, un sector que considera fundamental para la comunidad. "Vengo del espacio de las bibliotecas populares, soy presidenta de una biblioteca y de la Federación de Bibliotecas Populares. Muchos me preguntan si las bibliotecas todavía existen y yo les cuento que en la provincia hay 50, de las cuales 19 están en la capital, trabajando activamente en distintos territorios y respondiendo a realidades diversas", explicó.
La candidata destacó la importancia de estos espacios como centros de contención social, además de su función educativa. "Las bibliotecas no solo son lugares de lectura, sino espacios de encuentro, de brindis de talleres y de contención para jóvenes, adolescentes y adultos mayores. Desde el Concejo impulsamos ordenanzas que promovieron su fortalecimiento y buscamos la participación activa de los jóvenes en la construcción de políticas públicas", agregó.
Así, Sarapura subrayó la necesidad de continuar con el trabajo en territorio y fortalecer los vínculos entre las instituciones, el Concejo Deliberante, la gestión municipal y otros organismos. "Nos queda mucho por hacer. La mejor manera de lograr resultados es seguir articulando esfuerzos para atender las problemáticas de cada sector y generar soluciones reales", concluyó.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.