“Nos queda mucho por hacer”: Sarapura busca renovar su banca en el Concejo
La candidata a concejal hizo un balance de su gestión y subrayó su compromiso con el trabajo social y comunitario. Destacó la importancia de las bibliotecas populares y su papel en la inclusión y educación.
En Agenda, la candidata a concejal de Juntos, Elisea Sarapura, resaltó su compromiso con la comunidad y destacó los logros de su gestión, al mismo tiempo que justificó su candidatura para un nuevo período en el Concejo Deliberante. Sarapura acompaña la lista encabezada por Matías Posadas como senador y Miguel Nanni como diputado, con quienes, según afirmó, trabajó en diversos proyectos desde hace tiempo.
"Soy del Frente Plural desde hace mucho tiempo, un espacio en el que entendí la política desde la empatía, el trabajo social y el trabajo en territorio", expresó Sarapura. Según la candidata, su experiencia le permitió recorrer distintos barrios y trabajar en conjunto con organizaciones y vecinos para llevar soluciones concretas a sus problemáticas.
En ese sentido, la candidata sostuvo haberse enfocado en fortalecer las bibliotecas populares, un sector que considera fundamental para la comunidad. "Vengo del espacio de las bibliotecas populares, soy presidenta de una biblioteca y de la Federación de Bibliotecas Populares. Muchos me preguntan si las bibliotecas todavía existen y yo les cuento que en la provincia hay 50, de las cuales 19 están en la capital, trabajando activamente en distintos territorios y respondiendo a realidades diversas", explicó.
La candidata destacó la importancia de estos espacios como centros de contención social, además de su función educativa. "Las bibliotecas no solo son lugares de lectura, sino espacios de encuentro, de brindis de talleres y de contención para jóvenes, adolescentes y adultos mayores. Desde el Concejo impulsamos ordenanzas que promovieron su fortalecimiento y buscamos la participación activa de los jóvenes en la construcción de políticas públicas", agregó.
Así, Sarapura subrayó la necesidad de continuar con el trabajo en territorio y fortalecer los vínculos entre las instituciones, el Concejo Deliberante, la gestión municipal y otros organismos. "Nos queda mucho por hacer. La mejor manera de lograr resultados es seguir articulando esfuerzos para atender las problemáticas de cada sector y generar soluciones reales", concluyó.
Te puede interesar
En cinco provincias, el Gobierno reforzará la campaña por un escenario electoral adverso
La Casa Rosada concentra esfuerzos en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, donde La Libertad Avanza complica la estrategia oficial.
Kicillof cerrará la campaña de Fuerza Patria en Merlo, Lomas de Zamora y La Plata
El gobernador bonaerense recorrerá importantes municipios y encabezará una charla con vecinos en la Plaza Malvinas Argentinas junto a intendentes y candidatos de la alianza peronista.
Ignacio Jarsún: “Estoy convencido de que vamos a ganar”
El candidato a senador de Primero los Salteños aseguró que su trayectoria política y su cercanía con los vecinos lo posicionan con ventaja en la contienda electoral.
“Esto es un caso de censura previa”, alertó Aguirre Astigueta sobre los audios de Karina Milei
El abogado advirtió que la cautelar afecta a todos los medios del país y cuestionó la forma técnica en que se notificó la medida.
Milei dijo que hay empate técnico: “Andá a votar”
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.