Argentina01/04/2025

Desde este martes rige aumento de 1,7% para las tarifas de la luz

Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.

El Gobierno hizo oficial el aumento del 1,7% en las tarifas de luz para el mes de abril, importe final que impactará en el mes de mayo. La normativa fue publicada en el Boletín Oficial.
 
Los nuevos valores de la electricidad en el AMBA se establecieron en las resoluciones 223 y 224 de la Secretaría de Energía, publicadas este martes en el Boletín Oficial.
 
Esta actualización implica que el Valor Agregado de Distribución (VAD), que es lo que reciben las distribuidoras, aumentará un 3,5% en abril. Por otro lado, el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) se mantendrá sin cambios, luego de que en marzo había incrementado un 2,5%.

Desde abril, las tarifas con un consumo promedio de 250 kw oscilarán entre $40.700 y $100.100 en gran parte de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, dependiendo del nivel de subsidio de cada usuario. Los incrementos se verán reflejados en las boletas de luz que comiencen a llegar en las próximas semanas.

Aumento de luz: cuánto pagarán los usuarios de Edenor

Nivel 1 (altos ingresos): Desde abril abonan entre $100.085 kWh/mes

Nivel 2 (bajos ingresos): El precio de la luz mayorista es de $40.728 kWh/mes. Tienen una bonificación de 65% sobre el bloque subsidiado (350kw por mes) y el excedente se paga a precio pleno.

Nivel 3 (ingresos medios): El valor de la luz mayorista es de $54.044 kWh/mes. Tienen una bonificación de 50% sobre el bloque subsidiado (250kw por mes) y el excedente se paga a precio pleno.

Aumento de luz: cuánto pagarán los usuarios de Edesur

Altos ingresos (N1): Desde abril abonan $100.116 kWh/mes.

Bajos ingresos (N2): El precio de la luz mayorista es de $40.872 kWh/mes. Tienen una bonificación de 65% sobre el bloque subsidiado (350kw por mes) y el excedente se paga a precio pleno.

Ingresos medios (N3): El valor de la luz mayorista es de $54.162 kWh/mes. Tienen una bonificación de 50% sobre el bloque subsidiado (250kw por mes) y el excedente se paga a precio pleno.

Con información de C5N

Te puede interesar

Arancel cero con cargo: Empresas de motos pagarán auditorías para seguir importando

La Secretaría de Industria y Comercio ajustó el esquema para las empresas que importan motos y cuatriciclos con arancel del 0%. La nueva normativa obliga a estas firmas a asumir un nuevo costo obligatorio.

Acuerdo Argentina-EEUU: acceso preferencial para autos de lujo

Modelos de Ford, Jeep y BMW tendrán acceso preferencial sin exigir homologación local. La medida abre la puerta al ingreso de Tesla y promete mayor competencia.

Plan Paraná: Control militar y tecnológico contra el narcotráfico en la Hidrovía

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, puso en marcha el "Plan Paraná" mediante la Resolución 1307/2025, destinado a la prevención e investigación de actividades ilícitas en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Qué es "764": El grupo satánico neonazi que amenazó a dos universidades

La UCA y la UNTreF recibieron amenazas de masacre firmadas por un supuesto miembro del grupo "764". Se trata de una secta de extrema derecha de origen estadounidense, investigada por FBI e Interpol.

Aguinaldo y bono ANSES en diciembre: Confirman montos para jubilados

Con el aumento del 2,3% y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, la jubilación mínima alcanzará una suma total estimada de $580.000 en diciembre.

ANSES publicó el calendario de pago completo de jubilaciones para 2026

El cronograma, que incluye jubilaciones, pensiones y el aguinaldo, mantiene el esquema de 20 grupos. Los pagos de enero para Pensiones No Contributivas comenzarán el próximo 9 de enero.