Política Por: Agustina Tolaba31/03/2025

Política Obrera busca generar “una alternativa” ante las medidas del gobierno

El candidato a senador provincial, Julio Quintana, cuestionó la falta de independencia en la legislatura y planteó que una fuerza obrera será clave para enfrentar la crisis económica y laboral que atraviesa el país.

Por Aries, el candidato a senador provincial de Política Obrera, Julio Quintana, afirmó que, tras establecerse durante la campaña electoral y sus resultados, su espacio político, buscará “conquistar” una agenda obrera que “hoy en día, está siendo fuertemente atacada”.

Dentro de sus principales propuestas, mencionó la necesidad de garantizar un salario mínimo acorde a la canasta familiar y la defensa de las jubilaciones, incluyendo el 82% móvil y el acceso a la moratoria previsional.

El candidato también puso énfasis en la problemática habitacional en Salta y la lucha contra el trabajo no registrado. "Desde nuestras bancadas pelearemos por la prohibición del trabajo en negro en la ciudad", aseguró.

Además, Quintana advirtió sobre el difícil escenario económico del país y las posibles consecuencias de las políticas del gobierno nacional. "Probablemente este gobierno nacional esté ante la inminencia de una devaluación impuesta por el FMI. Hoy en día tenemos nuevas corridas bancarias, las reservas del Banco Central son inexistentes y esto se va a pagar con un feroz ajuste contra los trabajadores", expresó.

En este contexto, resaltó la importancia de que la elección sea una oportunidad para construir "una alternativa política de los trabajadores y una fuerza propia de la clase obrera". Así también cuestionó el papel de la Legislatura provincial, afirmando que funciona como "una escribanía del gobernador", tanto con Gustavo Sáenz como con sus predecesores, Urtubey y Romero.

Finalmente, Quintana señaló que una bancada obrera en la Legislatura "no cambiará estrictamente ese carácter", pero sí serviría como "una tribuna para el desarrollo de las luchas y la construcción de un partido de la clase obrera que luche por un gobierno de los trabajadores".

Te puede interesar

Casa Rosada: Francos y Adorni definen la transición

Francos llegó junto a Lisandro Catalán, quien hace lo propio con su sucesor, Diego Santilli, en el Ministerio del Interior. "El Presidente habrá merituado que era momento de hacer cambios en el gabinete, nadie puede molestarse por eso".

Petri: "Nos vino muy bien la derrota en la provincia de Buenos Aires"

Luis Petri, ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza, afirmó que las internas en el Gobierno están resueltas.

Adorni le respondió a Macri: “El gabinete, mal que le pese, lo elige el presidente”

El flamante jefe de Gabinete contestó a las críticas del expresidente, que cuestionó su falta de experiencia para reemplazar a Guillermo Francos. “Ojalá me vaya bien y pueda decirle que estaba equivocado”, sostuvo.

Extraditan a Estados Unidos a Federico “Fred” Machado

Acusado de narcotráfico y vinculado a José Luis Espert, será trasladado esta semana a Texas por agentes estadounidenses. La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo autorizaron la medida.

Salta prepara un Presupuesto de $3,7 billones para 2026, confirmó Dib Ashur

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que aún restan definiciones sobre obras y financiamiento, pero destacó que será un presupuesto “federal y consensuado”.

Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia

Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.