Política Por: Agustina Tolaba31/03/2025

Política Obrera busca generar “una alternativa” ante las medidas del gobierno

El candidato a senador provincial, Julio Quintana, cuestionó la falta de independencia en la legislatura y planteó que una fuerza obrera será clave para enfrentar la crisis económica y laboral que atraviesa el país.

Por Aries, el candidato a senador provincial de Política Obrera, Julio Quintana, afirmó que, tras establecerse durante la campaña electoral y sus resultados, su espacio político, buscará “conquistar” una agenda obrera que “hoy en día, está siendo fuertemente atacada”.

Dentro de sus principales propuestas, mencionó la necesidad de garantizar un salario mínimo acorde a la canasta familiar y la defensa de las jubilaciones, incluyendo el 82% móvil y el acceso a la moratoria previsional.

El candidato también puso énfasis en la problemática habitacional en Salta y la lucha contra el trabajo no registrado. "Desde nuestras bancadas pelearemos por la prohibición del trabajo en negro en la ciudad", aseguró.

Además, Quintana advirtió sobre el difícil escenario económico del país y las posibles consecuencias de las políticas del gobierno nacional. "Probablemente este gobierno nacional esté ante la inminencia de una devaluación impuesta por el FMI. Hoy en día tenemos nuevas corridas bancarias, las reservas del Banco Central son inexistentes y esto se va a pagar con un feroz ajuste contra los trabajadores", expresó.

En este contexto, resaltó la importancia de que la elección sea una oportunidad para construir "una alternativa política de los trabajadores y una fuerza propia de la clase obrera". Así también cuestionó el papel de la Legislatura provincial, afirmando que funciona como "una escribanía del gobernador", tanto con Gustavo Sáenz como con sus predecesores, Urtubey y Romero.

Finalmente, Quintana señaló que una bancada obrera en la Legislatura "no cambiará estrictamente ese carácter", pero sí serviría como "una tribuna para el desarrollo de las luchas y la construcción de un partido de la clase obrera que luche por un gobierno de los trabajadores".

Te puede interesar

El Gobierno declaró la "innecesariedad" de las Unidades Turísticas de Embalse y Chapadmalal

Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.

La carta que citó Cristina Kirchner para criticar a Milei y a Trump

La expresidenta se refirió a la publicación de un economista griego, quien resaltaba que la sanción ocurrió “como un favor” del mandatario estadounidense a su “colega ultraderechista”.

Milei viaja a EEUU: busca una foto con Trump antes de cerrar el acuerdo con el FMI

Javier Milei nuevamente viajará a Estados Unidos, en esta ocasión, para recalar en Miami, donde recibirá un premio y podría entrevistarse con el mandatario Donald Trump.

Renunció el secretario de Legal y Técnica, Dante Herrera Bravo

A Herrera Bravo lo reemplaza María Ibarzabal Murphy, quien estaba a cargo de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo. Con esa movida, ambas áreas quedan unidas.

Diputados aprobaron el recupero de costos por prestaciones a obras sociales

La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.

Se levantó el congelamiento y los senadores pasarían a cobrar dietas de más de $9 millones

Los legisladores podrían acordar retrotraer la decisión en la sesión prevista para este jueves. Villarruel no volverá a intervenir con un decreto para frenar los aumentos.